En el siguiente artículo podrás conocer los mejores remedios para tratar naturalmente el pie de atleta. ¡Ponlos en práctica lo antes posible!
Los hongos en los pies son una condición muy frecuente. Si bien por el nombre puede parecer que es una afección que solo está relacionada con los que hacen deporte, todos podemos sufrirlos.
Qué saber sobre el pie de atleta
El término que usan los médicos es tinea pedis y es una infección recurrente entre los dedos o planta de los pies, pero también puede extenderse a otras áreas del cuerpo como la ingle o las manos. Está causado por un hongo que prefiere las áreas cálidas y húmedas.
Por esta razón los pies son el mejor ambiente para su proliferación.
Los síntomas del pie de atleta son:
Picor insoportable
Sensación de ardor
Formación de ampollas
Sequedad en la piel
Descamación de la piel
Mal olor
Dolor al extender los dedos
El nombre “pie de atleta” surge porque es común en aquellos que realizan deportes y utilizan un vestuario o baño compartido en el club o gimnasio. Pero si, por ejemplo, no nos secamos bien entre los dedos de los pies luego de darnos una ducha también pueden aparecer los hongos.
El riesgo de padecer hongos de este tipo aumenta por los siguientes factores:
Sudoración excesiva
Uso de calcetines que no sean de algodón
Utilización de calzado que no permite al pie “respirar”
Sistema inmune debilitado
Lesiones en la piel
No secarse bien
Dejar los pies mojados muchas horas (por ejemplo, un día de lluvia)
Los hombres son más vulnerables a sufrir hongos en los pies que las mujeres y, como ocurre con otras afecciones fúngicas, puede propagarse de dedo a dedo, de pie a pie y también a otras áreas del cuerpo.
Es importante entonces realizar un buen tratamiento para erradicar el pie de atleta y que no se pueda expandir.
6 remedios para tratar naturalmente el pie de atleta
Más allá de prevenir la aparición de los hongos, podemos tratarlos cuando ya han aparecido. Algunas opciones caseras para eliminar el pie de atleta son:
Las bolsitas que usamos para disfrutar de una rica infusión nos pueden ayudar a que los hongos desaparezcan de los dedos. El responsable de ello es el ácido tánico, uno de los componentes del té.
Se trata de un astringente natural que restringe la proliferación del pie de atleta y mantiene los pies libres de humedad. Para aprovechar sus bondades debes sumergir los pies en un cubo de agua.
Ingredientes
5 bolsas de té negro
1 litro de agua
Preparación
Pon a hervir el agua con las bolsitas de té en una olla y, pasados 5 minutos desde que entra en ebullición, retira del fuego.
Deja que se enfríe completamente y retira las bolsitas.
Echa en un recipiente e introduce los pies durante media hora.
Seca bien con una toalla.
Repite por la mañana y por la noche, por lo menos durante 1 mes.
Aceite de árbol de té
Es un potente antiséptico con propiedades antifúnfgicas. No permite al hongo que siga creciendo y expandiéndose. Una loción es una buena idea para aprovechar las bondades de este aceite.
Ingredientes
1 cucharada de aceite de árbol de té (16 g)
1 cucharada de aceite de oliva (25 g)
Preparación
Mezcla ambos aceites y embebe una bola de algodón.
Frota entre los dedos y no lo enjuagues.
Repite dos veces al día, durante 4 semanas.
Tiene la capacidad de aniquilar los hongos y eliminar la humedad en los pies (que ayuda a que el pie de atleta se extienda). Puedes sumergir la zona afectada en una solución de agua y sal.
Ingredientes
1 litro de agua
6 cucharadas de sal fina (60 g)
Preparación
Diluye la sal en el agua (debe estar tibia). Echa en un recipiente adecuado.
Sumerge los pies y deja unos 10 minutos, o hasta que el agua se enfríe.
Seca bien y aplica talco o bicarbonato de sodio para mantenerlos secos.
Repite varias veces al día, por lo menos, durante 2 semanas.
Los cultivos de bacterias activas presentes en este lácteo son excelentes para luchar contra los hongos e infecciones bacterianas. Es recomendable utilizar yogures naturales con cultivos activos vivos.
Puedes usar este remedio casero para el pie de atleta de manera tópica o interna. En el primer caso, aplica una cucharada de yogur entre los dedos de los pies y deja que se seque. Enjuaga con agua tibia. Repite dos veces al día.
Si prefieres consumirlo, por las mañanas en ayunas y por las noches antes de ir a dormir come un yogur.
Los ácidos presentes en el vinagre son de mucha utilidad para decirle adiós a los hongos de los pies. Evita que se propaguen por otros dedos o partes del cuerpo y retira la humedad extra, acelerando la curación.
Ingredientes
¼ litro de vinagre (250 ml)
¾ litro de agua (750 ml)
Preparación
Mezcla el vinagre con el agua tibia. Echa en un recipiente y sumerge los pies.
Deja actuar 15 minutos y repite este tratamiento entre una y dos veces al día.
Seca cuidadosamente y sigue, por lo menos, durante una semana completa.
Sus componentes antifúngicos lo convierten en un excelente remedio para los hongos. Además de añadir algunos dientes de ajo crudos en las comidas, también se pueden hacer tratamientos externos para aprovechar sus propiedades antibacterianas y antimicóticas.
Ingredientes
1 diente de ajo
2 gotas de aceite de oliva
Preparación
Machaca el ajo y añade el aceite de oliva para crear una pasta.
Aplica en las zonas afectadas y deja actuar media hora.
Retira con agua tibia y jabón blanco neutro.
Seca bien. Repite todos los días durante dos semanas.
Fuente: Mejor con salud