Todo lo que debes saber sobre infecciones estomacales

Usualmente las infecciones estomacales son causadas generalmente por virus, bacterias o parásitos intestinales, pero ¿sabías que entran a nuestro cuerpo a través del contacto con agua y alimentos mal preparados o contaminados? Bien, vamos a conocer algunos de los remedios caseros más eficaces. 

 Remedios caseros para la infección estomacal

Las personas más propensas a sufrir una infección estomacal pueden ser los niños y ancianos ya que sus organismos no cuentan con las suficientes defensas, y durante temporadas de calor y humedad, estas personas pueden aumentar su padecimiento.

Tipo de bacterias

Si una infección estomacal no se trata a tiempo y con las medidas necesarias, puede llegar a ser de gravedad, y causar la muerte. Cuando se tenga algún indicio de una infección estomacal, se debe diferenciar el tipo de microorganismo que la causó para saber cuál es el medicamento indicado.

Las bacterias más comunes en atacar el intestino son: Salmonella, Escherichia Coli, Shigella, otras provocan pérdida de peso como las Giardas, las Amibas provocan los mismos síntomas pero estas habitan en la boca del estomago. 

Síntomas de una infección

Los síntomas de una infección provocada por estas bacterias son:

Pérdida del apetito

Ardor y pesadez en el estómago

Ruidos estomacales

Dolores en el vientre

Sudor y escalofríos por todo el cuerpo

Cabeza adolorida

Debilidad y cansancio en el cuerpo

Deshidratación en menores y ancianos

Las bacterias como la Salmonella, Escherichia Coli y Shigela, pueden causar además de los síntomas anteriores diarreas y aparición de sangre en las heces. Ahora bien, una infección provocada por Giardas, hará que la persona baje de peso muy rápido, hasta llegar al punto de la deshidratación.

Cómo evitar infecciones

Lo más aconsejable es que cuando se empiecen a notar los primeros síntomas la persona acuda al especialista para un tratamiento y no dejarlo al tiempo ya que pueden ser graves, especialmente en quienes tienen las defensas muy bajas. 

Para evitar una infección estomacal, es importante:

Siempre que se cocine los alimentos se laven y desinfecten, así como las manos antes de cocinar, antes de comer y después de ir al baño.

Se lleve una dieta balanceada y nutritiva que refuerce las defensas del cuerpo

Se beba agua purificada o previamente hervida únicamente, en especial en las épocas de calor

Cocinar bien las carnes antes de ingerirlas

Hacer ejercicio todos los días

Evitar el consumo de alimentos fuera de casa.

Si ya hay indicios de una infección

Evitar el consumo de lácteos, frituras, embutidos, porque estos alimentos provocan el aumento de las bacterias

Tomar sueros naturales hechos con el jugo de una manzana, jugo de dos limones y una pizca de sal.

Te podría interesar

Deja tu comentario