¿Es mejor hacer dieta o ejercicios para bajar de peso?

Siempre hemos escuchado que la fórmula ideal para bajar de peso es combinar un régimen de ejercicios con una dieta balanceada. Una depende de la otra y no pueden existir por su cuenta: si la balanza de las calorías consumidas y las calorías que quemamos se inclina a uno o a otro lado, inevitablemente aumentaremos o bajaremos de peso. Pero también es importante saber que no todos los alimentos son iguales, ni todos los ejercicios son igualmente intensos. Por eso no debería sorprendernos la conclusión de un editorial de British Journal of Sport Medicine, de la publicación The BMJ, de que la principal causa de la obesidad no es la falta de ejercicios, sino una dieta inadecuada. De acuerdo con los autores del artículo, el consumo excesivo de azúcar y carbohidratos es el principal culpable de la epidemia de obesidad que se ha intensificado en los últimos 30 años, y ni siquiera el nivel de actividad física de los atletas puede contrarrestar los efectos de una dieta deficiente.

Escrito por el Dr. Aseem Malhotra, reconocido cardiológo del Reino Unido; el profesor Tim Noakes del Instituto de Ciencia Deportiva de Sudáfrica y el Dr. Stephen Phinney, profesor emérito de medicina en la Universidad de California Davis, el artículo no le resta importancia a la actividad física, la cual, afirman estos expertos: â??aunque no promueve la pérdida de peso, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y algunos tipos de cáncer en al menos un 30%â?. Pero los autores aseguran que una dieta inadecuada, específicamente muy alta en azúcares y carbohidratos, constituye un riesgo mayor que la inactividad, el alcohol y el tabaco combinados. El editorial critica particularmente lo que califican de ciencia errónea de varias compañías de la industria alimentaria, las cuales aseguran que no importa cuánta azúcar consuma una persona siempre que haga ejercicios físicos y le achacan la obesidad al sedentarismo. â??Es de crucial importancia de dónde provienen las calorías. Las calorías del azúcar promueven el almacenamiento de grasa y el hambre. Las calorías de las grasas inducen llenura o â??saciedadâ?? â?, señalan los autores.

Teniendo esto en cuenta, aquí te dejamos una lista de alimentos saludables que te hacen sentirte satisfecha por más tiempo y te ayudan a controlar el peso. La doctora Heather Mangieri, dietista registrada y vocera de la Academia de Nutrición y Dietética, recomienda los siguientes alimentos:

Frijoles: Buena fuente de proteína, los frijoles también son altos en fibra y hacen que la digestión sea más lenta. Esto ayuda a que te sientas satisfecha por más tiempo.

Sopas: Si comienzas la comida con una sopa, terminarás comiendo menos. Trata de que la sopa no tenga más de 100 o 150 calorías.

Chocolate amargo: Si se te antoja algo dulce entre comidas, opta por un par de cuadritos de chocolate amargo en vez de chocolate con leche.

Vegetales triturados: Agrega vegetales hechos puré a tus platos preferidos. Disfrutarás de un sabor exquisito, y a la vez consumirás menos calorías.

Huevos y salchichas: Un desayuno rico en proteínas puede ayudarte a controlar las ganas de comer otros alimentos altos en azúcar a lo largo del día.

Nueces: Frutos secos como almendras, maní, nueces o avellanas son una buena opción de merienda que te hará comer menos a la hora de la comida.

Manzana: Comer la fruta, y no el jugo, ayuda a reducir el apetito, además de aportar más fibra a tu organismo.
Yogur: Saludable y bajo en calorías. Busca los que tengan poca azúcar.

Toronja: Sí, la toronja puede ayudar a perder peso. Un estudio en la Scripps Clinic de San Diego realizado con personas obesas demostró que cuando estas comían media toronja antes de cada comida perdían un promedio de 3 libras y medias en un periodo de 12 semanas.

Fuente: Siempre Mujer

Te podría interesar

Deja tu comentario