El agua en su estado natural produce mucho más placer y salud que una taza de café o una botella de gaseosa.
Aun así, muchos de nosotros no ingerimos la cantidad de agua suficiente cada día, dejando a nuestro cuerpo en escasez de este vital líquido. Si notas alguna de las siguientes señales esto te podría estar sucediendo:
Se te reseca la piel:
La piel es el órgano más grande de tu cuerpo y también necesita humectación. La piel seca es uno de los primeros síntomas de la deshidratación completa que puede traer consecuencias mucho más serias. La falta de agua significa también falta de sudor que se ve reflejado en la imposibilidad del organismo de limpiarse a sí mismo además de la orina, y dejar salir el exceso de grasa, sin hablar de la función termorreguladora del sudor. Solucionar todo eso es muy simple: beber más agua.
Sientes que tus ojos están secos:
Una de las señales de escases de agua en el organismo es tener los ojos rojos, sin la cantidad necesaria de agua tus canales lagrimales se secan, y eso puede afectar a tus ojos, especialmente si usas lentes de contacto.
Tu masa muscular disminuye:
Tus músculos también se componen principalmente de agua. Por eso entre menos agua tengas en el organismo, tendrás menos masa muscular. Beber agua antes, durante y después de entrenamientos y actividades físicas no sólo es necesario para sentirse bien, sino que además es muy importante para reducir la probabilidad de inflamaciones y dolor relacionado con el ejercicio.
Sientes hambre constantemente:
Un organismo deshidratado puede enviar señales de hambre, esto sucede de repente, cuando durante el día o la noche sientes una necesidad apremiante de visitar tu refrigerador o la comida que haya cerca. Es algo de esperar, ya que la comida contiene el líquido y la humedad que tu cuerpo necesita, por otro lado, el agua es necesaria para poder digerir correctamente.
Te sientes cansado y somnoliento:
Cuando el cuerpo empieza a pedir prestada agua de la sangre, la deshidratación produce falta de oxígeno en todos los órganos. La falta de oxígeno produce somnolencia y cansancio. Eso significa que cada día te sentirás más y más cansado con mayor facilidad, y el café no es una solución a largo plazo.
. Tienes síntomas de envejecimiento prematuro:
La cantidad de agua que puede contener nuestro organismo se reduce con la edad, cuando envejecemos es necesario aumentar a conciencia el consumo de agua, aunque los síntomas del envejecimiento prematuro son más evidentes en el exterior, el daño que la deshidratación le causa a los órganos internos se hará sentir a largo plazo. Para reducir los riesgos de algo así es necesario tener buenos hábitos de consumo de líquidos, y especialmente, de agua toda la vida.