Chinche besucona: Triatoma infestans

Es difícil creer que puede haber personas que lleguen a morir por haber sido picados por un insecto muchos años atrás pero por increíble que parezca así lo es y además es muy probable que ni siquiera se sepa en qué momento alguien fue picado por la chinche causante de una mortal enfermedad, este bicho es conocido coloquialmente como chinche besucona.

La chinche besucona es un insecto nocturno que se alimenta de sangre

Su nombre científico es Triatoma infestans, este bicho se esconde durante el día, en troncos o grietas y sale de noche para alimentarse. Se alimenta de sangre y como actúa por las noches, cuando por lo regular las personas se encuentran durmiendo, a veces no es posible que alguien se dé cuenta que fue picado precisamente por este insecto y no por otro.

Es el transmisor de un parásito que causa una enfermedad en el corazón que se va desarrollando lentamente. En el momento que la chinche ataca transmite este parásito que entra en el torrente sanguíneo y se queda en el cuerpo, lo que luego de muchos años trae problemas en el corazón. Los síntomas mortales vienen, por lo regular, a los 10 años o incluso hasta los 20 años después de la picadura del insecto.

Entonces, se puede pensar que un paciente que muere del corazón y fue diagnosticado por infarto al miocardio pudo haber sido picado por una de estas chinches. Muchas veces no se diagnostica con seguridad la enfermedad por lo que puede haber muchas personas que padezcan una enfermedad cardiaca y no sepan que fue causada por este insecto, es decir que ya están afectados por el Mal de Chagas.

La enfermedad de Chagas es provocada por el insecto Triatoma infestans

Existe una afectación en el corazón conocida como el Mal de Chagas, esta puede provocar la muerte y es adquirida luego de la picadura de la ya mencionada chinche.

La picadura de este insecto puede ser mortal como la de otros insectos, la diferencia es que no es una muerte rápida sino que puede ocurrir hasta 20 años después, pues la afectación en el corazón que provoca puede llegar a durar ese lapso de tiempo en desarrollarse.

Al parecer el sistema inmune es capaz de mantener controlado al parásito durante mucho tiempo pero a fin de cuentas este logra permanecer en el organismo y poco a poco va causar deterioro en el corazón.

El Mal de Chagas también es llamado la enfermedad de los pobres

La enfermedad conocida como el Mal de Chagas también es llamada la enfermedad de los pobres y esto es porque afecta en gran medida precisamente a las personas de este nivel socioeconómico, a los pobres, a la gente marginada, a quienes tiene una casa pero con muchas grietas o con techos de paja, ya que es allí donde se meten las chinches.

Aunque por lo regular estas habitan la vida silvestre, precisamente en el monte, también logran llegar a las casas para alimentarse de la sangre de las personas y así es como transmiten el parásito que luego de varios años lleva a la muerte. Por este motivo las chinches se encuentran casi en todas partes y el hábitat en el que se desarrollan de la mejor manera es en los climas cálidos.

El insecto Triatoma infestans habita ambientes de clima cálido

Geográficamente hablando, la chinche besucona se encuentra en muchas áreas tropicales de América Latina.

Y en México, un área donde proliferan estos insectos es en la Península de Yucatán, sobre todo en la ciudad de Mérida, donde actualmente se está tratando de desarrollar una vacuna para prevenir su infección.

El Mal de Chagas no tiene cura pero se está buscando una vacuna

Aún no existe una cura para el Mal de Chagas pero hay avances en laboratorios mexicanos, como es el caso de los investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán que actualmente están estudiando una vacuna contra esta enfermedad.

Sería un gran logro encontrar la vacuna, pero mientras esto es posible se recomienda que periódicamente se realice una limpieza profunda en casa para evitar la anidación de bichos y revisar bien el lugar donde se va a dormir, además de sacudir la ropa de cama cada noche para evitar que se encuentre algún insecto como este u otro de tantos también peligrosos.

Te podría interesar

Deja tu comentario