Salud: nuevos remedios para los males más comunes

Parte de la población se lamenta de sufrir periódicamente algún tipo de malestar, que cuando no son crónicos, no son tan difíciles de resolver.

Remedios para las inflamaciones

Tendinitis en el codo
La tendinitis es una inflamación de los tendones que en los niños y jóvenes muchas veces deriva de llevar pesadas mochilas sobre la espalda.
La tecarterapia es una novedosa técnica que estimula la energía de los tejidos activando los flujos eléctricos del cuerpo.

También se están utilizando inyecciones de sangre del mismo paciente en la zona inflamada, dado que las proteínas aceleran la cura de los tejidos.

Distorsiones de tobillo
Si las molestias en el tobillo no son bien curadas, pueden crear artrosis precoz.
La artroscopia es una de las técnicas más innovadoras y mínimamente invasiva. A través de sondas es posible ver las articulaciones, sin necesidad de una intervención.

Dolor de espalda
La novedad es la neurodinámica, una terapia manual que a través de técnicas de deslizamiento y compresión permite la recuperación del nervio.
Várices
Se está utilizando el endolaser, una reciente técnica láser, que permite al paciente de regresar rápidamente a la vida regular, con la única precaución de utilizar una media especial por diez días.
Terapias para molestias óseas

Deformación del hueso del dedo mayor del pie
Se aplica una técnica mini-invasiva, con una anestesia local que dura solo 15 minutos. No deja casi cicatriz y el paciente camina inmediatamente con una media especial.
Rodillas
Las lesiones en los meniscos son frecuentes en los deportistas y en las personas mayores por una degeneración del menisco.
Hoy se trata de evitar la intervención empleando fisioterapia en el agua.

Artrosis de cadera
Es una enfermedad degenerativa de la cadera que se presenta con dolor inguinal o glúteo y solo se atenúa con reposo.
En la intervención se utilizan microprótesis que ahorran tejido óseo, disminuyen el dolor y las complicaciones operatorias, pudiendo el paciente recuperarse rápidamente.

Consejos como remedios para corazón y pulmones

La bronquitis en los niños, además de por la contaminación ambiental, puede ser causa de una dieta pobre en frutas y verduras y de la creciente obesidad infantil. El tejido adiposo modifica la capacidad torácica y de los pulmones de dilatarse correctamente.

Al corazón ayudan cinco consejos gastronómicos básicos: cocciones breves, sustitución de la sal por especias, abundante pescado, pasta integral y aceite de oliva.

Algunas de las técnicas mencionadas no están disponibles en todos los países, pero con los avances de la ciencia y la tecnología, se espera que en poco tiempo estén al alcance de todos.

Te podría interesar

Deja tu comentario