Hospitales públicos al límite por aumento casos respiratorios

APUNTE.COM.DO, Santo Domingo. – La red hospitalaria pública enfrenta una situación de alta presión debido al incremento de pacientes con infecciones respiratorias, especialmente niños y adultos mayores, lo que ha provocado largas esperas, salas de emergencia abarrotadas y preocupación entre médicos y familiares.

Centros como el Robert Reid Cabral, el Moscoso Puello, el Marcelino Vélez y el Hugo Mendoza reportan un notable incremento en consultas por gripe, neumonía, bronquitis y cuadros febriles. En algunos hospitales, pediatras informan que las camas disponibles “no dan abasto” y que se han visto obligados a habilitar áreas adicionales.

La combinación de cambios bruscos de temperatura, polvo del Sahara y aumento de virus respiratorios ha sido señalada como una de las principales causas del repunte.

Para muchos padres, la situación resulta desesperante. “Llegamos antes del amanecer y aún estamos esperando. Hay demasiados niños enfermos”, comentó una madre en el Robert Reid Cabral.

El Ministerio de Salud Pública admitió un incremento en los casos y exhortó a la población a reforzar medidas de prevención, como el uso de mascarilla en espacios cerrados, lavado frecuente de manos y evitar la automedicación, especialmente con antibióticos.

Médicos del sector público han solicitado mayor personal de apoyo, insumos y campañas informativas sostenidas. “Estamos agotados. La demanda es demasiado alta para la capacidad actual”, expresó un neumólogo del hospital Marcelino Vélez.

Comentario de Ramiro Estrella, periodista y director ejecutivo de Apunte.com.do:
"La salud pública atraviesa un momento crítico. Cuando los hospitales no pueden responder con rapidez, el pueblo entero sufre. No se puede esperar a que el sistema colapse para actuar. Es hora de fortalecer la atención primaria, mejorar las condiciones hospitalarias y garantizar recursos suficientes para enfrentar estas oleadas de enfermedades."

Te podría interesar

Deja tu comentario