Estudio vincula salud bucal con Alzheimer

Los expertos refuerzan que el cuidado de la higiene bucal puede ayudar a frenar la progresión de los síntomas de la enfermedad Alzheimer.


APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO. -La sensibilización sobre la enfermedad de Alzheimer pone de relieve la importancia de la prevención y el cuidado de la salud. Investigaciones recientes muestran que una mala higiene bucal puede acelerar la progresión de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

La Dra. Sandra Sapienza, cirujana dentista especializada en Promoción de la Salud de la Facultad de Salud Pública de la USP (Universidad de São Paulo) y seguidora del protocolo GBT (Guided Biofilm Therapy) del EMS (Electro Medical System), destaca que las inflamaciones crónicas en la boca, como la periodontitis, se asocian con un aumento de marcadores inflamatorios en el cuerpo, impactando directamente en el sistema nervioso central. “Estudios indican que bacterias como Porphyromonas gingivalis y Treponema denticola, comunes en la periodontitis, ya han sido identificadas en el cerebro de pacientes con Alzheimer, resaltando la relación entre las enfermedades”, afirma. Desde 1992, más de 450 estudios publicados en la base de datos PubMed refuerzan esta conexión entre la salud bucal y las enfermedades neurodegenerativas.

Los datos son preocupantes, pero hay buenas noticias: la periodontitis se considera un factor de riesgo modificable. “Mantener al día la salud bucal, adoptando prácticas preventivas, puede ayudar a retrasar la aparición de los síntomas del Alzheimer”, añade el especialista.

¿Cómo puedes cuidar mejor tu salud bucal para reducir los riesgos?
Higiene diaria completa: cepilla tus dientes al menos tres veces al día, utiliza hilo dental y limpia tu lengua.

Seguimiento dental periódico: las visitas semestrales al dentista ayudan a identificar la inflamación de forma temprana.

Los protocolos de profilaxis modernos y avanzados, como la Terapia Guiada con Biofilm (GBT), promueven una limpieza profunda y cómoda, eficaz para reducir la inflamación bucal.

Hábitos saludables: una dieta rica en antioxidantes, la actividad física y un sueño de buena calidad contribuyen a reducir la inflamación en el organismo.

EMS, una empresa suiza de dispositivos médicos, ha invertido en el desarrollo de terapias modernas asociadas a tecnologías de vanguardia, como GBT, para apoyar a profesionales y pacientes en la prevención de enfermedades inflamatorias crónicas. Gislaine Sachetti, Dental & Medical LATAM Education & Marketing Manager de EMS, refuerza: “al integrar la salud bucal y el bienestar general, podemos ofrecer calidad de vida y ayudar a prevenir afecciones más graves, como el Alzheimer”.

Según la Asociación Brasileña de Alzheimer (ABRAz), más de 1,7 millones de brasileños viven con la enfermedad, y alrededor del 70% aún no ha sido diagnosticada, lo que representa la forma más común de demencia en el mundo. Para pacientes y cuidadores, el mensaje es claro: cuidar la salud bucal no es sólo una cuestión estética, sino un paso esencial hacia la salud cerebral y la ralentización de la progresión de enfermedades neurodegenerativas.

Te podría interesar

Deja tu comentario