Cómo calmar la ansiedad antes de dormir

APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO. La ansiedad antes de dormir afecta a millones de personas y es una de las principales causas de insomnio y fatiga durante el día. El estrés laboral, las preocupaciones personales y la sobreexposición a pantallas electrónicas pueden alterar los patrones de sueño, pero existen estrategias efectivas para recuperar un descanso reparador.

Una de las herramientas más recomendadas por los especialistas es la respiración consciente. Inhalar profundamente por la nariz durante cuatro segundos, mantener el aire otros cuatro y exhalar lentamente por la boca ayuda a reducir la frecuencia cardíaca, aliviando la tensión acumulada.

Establecer una rutina nocturna fija también resulta clave. Acostarse y levantarse a la misma hora cada día regula el reloj biológico y prepara al cuerpo para el descanso. Evitar celulares, tablets y computadoras al menos una hora antes de dormir es esencial, ya que la luz azul interfiere con la producción de melatonina, la hormona que facilita el sueño.

La meditación y el mindfulness son técnicas que permiten relajar la mente. Dedicar entre 10 y 15 minutos a concentrarse en la respiración y liberar pensamientos negativos puede disminuir significativamente la ansiedad. Otra estrategia útil es llevar un diario antes de dormir, donde se escriban preocupaciones o tareas pendientes, ayudando a “vaciar” la mente y evitar que las ideas invadan el sueño.

Además, hábitos como mantener la habitación oscura, fresca y silenciosa, limitar la cafeína y evitar comidas pesadas cerca de la noche, así como realizar ejercicio moderado durante el día, fortalecen la capacidad de conciliar un sueño profundo.

Psicólogos advierten que, si la ansiedad persiste e interfiere regularmente con el sueño, es recomendable buscar apoyo profesional, ya que podría ser síntoma de trastornos de ansiedad o insomnio crónico.

Adoptar estas prácticas no solo ayuda a dormir mejor, sino que también mejora la concentración, el estado de ánimo y la salud en general, convirtiéndose en un aliado para enfrentar el estrés diario.

Te podría interesar

Deja tu comentario