Alimentos que ayudan a reducir la hormona del estrés

APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO RD. – El estrés se ha convertido en uno de los mayores desafíos de la vida moderna. Situaciones laborales, familiares y sociales disparan la producción de cortisol, conocida como la “hormona del estrés”. Cuando sus niveles se mantienen altos de forma constante, pueden aparecer problemas como hipertensión, ansiedad, depresión, pérdida de memoria y debilitamiento del sistema inmunológico.

La buena noticia es que la alimentación puede ser una herramienta poderosa para controlar esta hormona y proteger la salud física y mental.


1. Cítricos: vitamina C para la calma

Frutas como naranjas, toronjas y limones son ricas en vitamina C, un nutriente que ayuda a reducir el cortisol y a fortalecer las defensas del organismo. Comer una porción de cítricos cada mañana puede ser un buen hábito para empezar el día con menos tensión.

Tip práctico: Añadir rodajas de naranja al desayuno o un vaso de jugo natural de toronja sin azúcar.


2. Pescados grasos: omega-3 que protege el cerebro

El salmón, la sardina y el atún contienen ácidos grasos omega-3, esenciales para mejorar la función cerebral y regular el estado de ánimo. Estudios muestran que el omega-3 ayuda a reducir la inflamación provocada por el estrés y mejora la capacidad de afrontar situaciones tensas.

Tip práctico: Consumir pescado al menos tres veces por semana, al horno o a la plancha, evitando frituras que afectan la salud.


3. Chocolate negro: placer que relaja

El chocolate con más del 70% de cacao estimula la liberación de endorfinas, neurotransmisores responsables de la sensación de bienestar y relajación. Además, ayuda a disminuir la presión arterial y mejorar la circulación.

Tip práctico: Una onza diaria puede ser suficiente; evita las versiones con mucho azúcar que reducen sus beneficios.

4. Frutos secos y semillas: magnesio contra la ansiedad

Almendras, nueces, pistachos y semillas de girasol o calabaza son fuentes de magnesio, mineral clave para la relajación muscular y el equilibrio del sistema nervioso. Incorporarlos como snack entre comidas puede reducir la ansiedad y aportar energía saludable.

Tip práctico: Preparar mezclas de frutos secos con semillas para llevar al trabajo o a la universidad.


5. Té verde: relajación sin somnolencia

El té verde contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación mental y mejora la concentración sin inducir sueño. Beber una taza diaria puede ser un aliado silencioso para quienes enfrentan estrés constante.

Tip práctico: Sustituir el café de la tarde por té verde para disminuir la ansiedad sin perder atención.

6. Otros aliados: yogur, avena y vegetales verdes

Alimentos como yogur natural, avena, espinacas y plátano aportan nutrientes que ayudan a regular el cortisol y mantener equilibrado el sistema nervioso. Su consumo frecuente potencia los efectos de los alimentos principales y mejora la resistencia al estrés.

Tip práctico: Incluir un bowl de avena con plátano y un poco de nueces como desayuno completo y relajante.

Conclusión

Controlar el estrés no solo depende de la mente: lo que consumimos diariamente tiene un impacto directo en nuestros niveles de cortisol. Adoptar una alimentación equilibrada, rica en los alimentos mencionados, junto a hábitos saludables como ejercicio regular, meditación, respiración consciente y un buen descanso nocturno, puede ser la clave para vivir con más calma y energía.

El estrés puede ser silencioso, pero nuestra dieta puede ser una poderosa herramienta para mantenerlo bajo control.

Te podría interesar

Deja tu comentario