¿Un clavo de olor al día aleja las infecciones? ¡
Por Pedro García | Apunte.com.do
APUNTE.COM.DO.- SANTO DOMINGO,.RD.– En la sabiduría popular dominicana, siempre hay un remedio natural para todo, y uno de los más antiguos ha vuelto con fuerza a través de las redes sociales: masticar un clavo de olor al día para mantenerse libre de infecciones. Pero, ¿qué tan cierto es esto?
El clavo de olor, esa pequeña especia marrón que muchos usan para cocinar habichuelas con dulce o aromatizar el té, está siendo promovido como una especie de escudo natural contra virus, bacterias y hasta mal de ojo, según algunos. Su sabor fuerte, picante y su aroma penetrante le han ganado fama, pero ahora también se le atribuyen poderes casi medicinales.
La ciencia respalda parcialmente la tradición: el clavo de olor contiene eugenol, un compuesto con propiedades antimicrobianas, analgésicas y antiinflamatorias. Se ha usado durante siglos en la medicina natural para aliviar dolores dentales, refrescar el aliento y combatir infecciones menores.
Estudios han demostrado que el aceite esencial de clavo puede inhibir el crecimiento de ciertas bacterias y hongos. Además, su capacidad antioxidante ayuda al sistema inmunológico a defenderse mejor.
Aunque masticar un clavo de olor puede ofrecer beneficios, no sustituye antibióticos, vacunas, ni atención médica profesional. Y mucho menos es una fórmula mágica contra enfermedades serias. Exagerar su consumo también puede causar irritación en la boca o el estómago.
¿Un clavo de olor al día aleja las infecciones? Tal vez ayude un poco, si lo incluyes como parte de una vida saludable. Pero no olvides que ninguna especia sustituye la higiene, la buena alimentación y las visitas al médico.
Así que si vas a masticar algo por salud, que sea clavo de olor, y no el de metal… por si acaso.