"Los lentes no se vencen": Oftalmóloga Portorreal

Oftalmóloga Judith Portorreal desmiente mitos sobre el uso de lentes y ofrece recomendaciones clave

La oftalmóloga Judith Portorreal destacó recomendaciones esenciales para las personas que utilizan lentes, con el propósito de desmitificar creencias erróneas y fomentar el cuidado adecuado de la visión.

La especialista en queratocono aseveró que los lentes no se vencen: "A medida que envejecemos, los defectos refractivos, es decir, irregularidades en la visión , pueden variar. Por esta razón, es fundamental realizar una revisión anual para ajustar la graduación de los cristales. Aunque los lentes no cambian, los ojos  sí lo hacen, y es necesario asegurarse de contar con la corrección adecuada".

Portorreal puntualizó que los lentes no curan los defectos refractivos y explicó que su uso no modifica la estructura del ojo: "Si una persona necesita lentes, es porque su ojo es más largo, más corto o tiene una córnea con una curvatura diferente a la normal. En estos casos, los lentes permiten compensar el defecto refractivo, brindando una visión clara sin alterar la condición ocular subyacente".

Desmintió la falsa creencia de que el uso de lentes debilita la visión y explicó que, cuando una persona con un defecto refractivo no usa lentes, sus ojos hacen un esfuerzo constante para enfocar correctamente, lo que puede generar dolores de cabeza, fatiga ocular y tensión en el cuello y que al utilizar lentes adecuados, se reduce este esfuerzo y los ojos pueden funcionar de manera óptima.

Importancia de revisiones oculares para detectar problemas más graves

Portorreal recomendó realizar controles visuales frecuentes para detectar posibles condiciones más serias. "La graduación de los lentes suele cambiar aproximadamente cada año. Sin embargo, si una persona experimenta una pérdida rápida de la calidad visual a pesar de usar la corrección adecuada, podría tratarse de una condición más seria, como el queratocono", dijo.

Explicó que el queratocono es una enfermedad de la córnea que puede provocar una disminución significativa de la visión, especialmente en pacientes jóvenes. 

"Si  la persona nota que su astigmatismo aumenta con frecuencia o que la graduación de sus lentes cambia muy rápido, es importante acudir a un especialista para descartar posibles enfermedades como el queratocono", advirtió la doctora Portorreal.

Te podría interesar

Deja tu comentario