Las semillas de lino están consideradas como un superalimento gracias a sus abundantes y eficaces propiedades.
Su maravillosa ventaja es que se pueden incorporar a nuestra dieta de mil maneras y muy fácilmente. En esta entrada repasaremos que son, como tomarlas y sus múltiples propiedades y beneficios.
La semilla de lino, también conocida como linaza, proviene de la planta del lino. Su tallo se usa para elaborar tejidos, mientras que su semilla se emplea para producir harina y aceite.
Fue el emperador Carlomagno quien popularizó su uso en el siglo VIII al considerar que ofrecían múltiples beneficios, hasta el punto de llegar a exigir su ingesta a sus súbditos más leales.
En la actualidad se han probado sus positivos efectos para la salud, por lo que no es de extrañar que se hayan convertido en un producto trendy dentro del ámbito de la nutrición saludable.
¿Cómo tomar las semillas de lino?
Antes de consumir las semillas de lino debes ponerlas en remojo para favorecer su digestión así como la absorción de vitaminas y minerales. Puedes llenar un vaso de agua, añadirle dos cucharadas de semillas y dejarlo reposar durante 8-12 horas.
Es ideal dejarlo preparado por la noche y beber el agua, en ayunas, con las semillas y el aceite que se ha diluido a la mañana siguiente. Se suelen consumir en forma de batido o pudín para aprovechar tanto la semilla como el líquido.
Otra forma de tomarlas para mejorar su digestión y asimilar sus nutrientes es moliéndolas o triturándolas. Así podrás obtener una harina ideal para cocinar. Si consumieras las semillas directamente no estarías aprovechando ningún nutriente y ejercerían un efecto laxante.
Normalmente se aconseja consumir una o dos cucharadas de semillas de lino al día para conseguir el máximo beneficio para la salud.
Hay muchísimas maneras de incorporarlas a tu dieta. Puedes cocinar con ellas galletas caseras, muffins, pasteles y bizcochos, añadirlas en tostadas, ensaladas, sándwiches y al yogur e incluso elaborar con ellas batidos, helados, puré de manzana y a un sinfín de recetas.
Propiedades y beneficios de las semillas de lino
Las semillas de lino son ricas en grasas saludables ya que poseen un alto contenido en ácidos grasos Omega-3, principalmente ácidos grasos alfa-linolénicos (ALA).
Sus lignanos también las hacen especiales. Son compuestos antioxidantes que funcionan como estrógenos cuando se consumen. Además, contienen mucílagos un tipo de fibra soluble que favorece el transito intestinal.
Por este motivo los beneficios de las semillas de lino son múltiples y entre ellos se encuentran el conseguir una piel, cabello y uñas totalmente sanos, ayuda a perder peso y a reducir el colesterol.
Para los celíacos son ideales para reemplazar los granos que contienen gluten.
También están repletas de antioxidantes, favoreciendo la salud celular, equilibrio hormonal y antienvejecimiento.
Los polifenoles que poseen apoyan la creación de los probióticos en el intestino, ayudando a eliminar el hongo cándida.
Los lignanos, conocidos por sus propiedades antivirales y antibacterianas, ayudan a reducir la cantidad y gravedad de los resfriados y gripes. Los lignanos también disminuyen los síntomas de la menopausia.
Es un alimento rico en fibra y bajo en carbohidratos que favorece la salud digestiva.
Sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios lo convierten en un candidato ideal para prevenir el cáncer.
Propiedades de las semillas de lino
Vía: botanical-online.com