Tratamiento para las aftas bucales

Es muy importante mantener una higiene adecuada de la boca, cepillar los dientes y usar colutorios suaves, para evitar que las aftas se infecten.

Por lo general, las aftas bucales suelen desaparecer al cabo de unos días sin necesidad de aplicar ningún tratamiento.

Los productos que se venden en farmacias, tales como enjuagues bucales, resultan efectivos para aliviar el dolor producido por la llaga (anestésicos locales como la lidocaína al 2%). Los enjuagues para el tratamiento de las aftas bucales deben ser suaves, y pueden comprarse en la farmacia, o prepararse en casa con una mezcla de agua templada y sal, con la que se realizarán dos o tres enjuagues diarios.

También pueden adquirirse antiinflamatorios tópicos, como los corticosteroides, que se pueden administrar mediante pastillas que se disuelven en agua, en gel, o incluirse en la composición de los productos para realizar enjuagues.

Mientras la herida persiste es especialmente importante mantener una higiene adecuada de la boca y cepillar los dientes tras cada comida para evitar infecciones bacterianas. Después del cepillado, se pueden emplear colutorios que contengan agentes antisépticos, que actúan contra las bacterias presentes en la boca.

Además, se deben evitar los alimentos muy calientes o condimentados, o aquellos que sean muy ácidos, como los cítricos, pues pueden intensificar el dolor de las úlceras y retrasar su curación.

Prevención de las aftas bucales
La manera más eficaz de prevenir las aftas bucales o su recidiva es evitar sus principales factores de riesgo conocidos, especialmente:

Llevar una alimentación equilibrada, y rica en micronutrientes como hierro, ácido fólico, vitamina B3 o niacina, vitamina B2 o riboflavina, vitamina C y vitamina B12.

Reducir la ingesta de comidas ácidas, picantes, o excesivamente condimentadas.
Evitar las situaciones que nos generen ansiedad o estrés, en la medida de lo posible, y dormir la cantidad de horas necesaria.
Cuidar nuestra salud e higiene bucodental.

Te podría interesar

Deja tu comentario