Un estudio realizado por la Fundación RightPet ha descubierto que los niños son mucho más felices teniendo ratones que con otros animales.
De acuerdo con esta investigación, que encuestó a 16,792 personas provenientes de 113 países, destaca que esta sensación se da entre los dueños de ratones que tienen entre 10 y 17 años.
La encuesta se realizó desde 2010 hasta la fecha, y los resultados revelan lo que las personas sentían respecto a 32 especies de animales, entre las que se encontraban mascotas y ganado.
El estudio considera que los niños tienen predilección por los ratones por estas causas:
• Sus padres les tienen miedo
• Los ratones suelen ser curiosos, inteligentes y limpios
• Su tamaño los hace fáciles de transportar y manipular
• Son baratos
Otro dato interesante es que conforme los niños crecen, la satisfacción al tener un ratón disminuye, contrario con lo que sucede al tener perros o gatos, pues en estos casos la felicidad aumenta conforme a la edad.
El estudio también destacaba que las mujeres tienden a tener preferencia por los gatos sobre los perros, mientras que los hombres se mantienen en niveles similares ambas mascotas.
De acuerdo con la Fundación RightPet, las personas que tienen perros son más sociables, están abiertos a experimentar nuevas experiencias y son más curiosos; mientras que quienes tienen gatos tienden a ser más reservados.
Otro dato interesante es que los perros de raza grande producen mayor felicidad en los dueños que los perros de razas pequeñas.
Fuente: Actitud Fem