Santo Domingo, RD.- Más de un 30 por ciento de la población padece de mal aliento o halitosis, problema médico que puede ser generado tanto por las caries, los alimentos, las prótesis y hasta el estrés.
El mal aliento es un problema que puede afectar tanto la vida personal, como la social y profesional, y que es importante combatirla con hábitos saludables, higiene bucal y tratamiento.
Este es un problema relativamente frecuente en la población adulta como en la infantil.
No se le debe restar importancia porque puede ser el aviso de algún trastorno orgánico. Estos pueden ser afecciones como la estomatitis, gingivitis, amigdalitis, rinitis.
También, la amigdalitis produce placas las cuales pueden causar un mal aliento fuerte, el cual muchas veces el mismo paciente no lo percibe.
Cuando no se tiene una higiene adecuada, seguido de un cepillado constante, uso de enjuague bucal y de hilos dentales también puede ayudar a la formación de bacterias en la boca.
Te sientes el aliento pesado y tú te das cuenta. Lo puedes combatir, ya sea con pasta o colutores que te ayuden para eso.
Alimentos como el ajo, la cebolla, el pescado pueden causar mal aliento, pasar horas prolongadas en ayuno y el cigarrillo son algunos de los causantes más comunes de la halitosis.
Es necesario llevar una higiene adecuada para evitar no solamente el mal aliento, sino también la formación de bacterias y otras enfermedades de la boca.