Bajar de peso es el principal objetivo que tenemos en mente cuando decidimos poner en marcha una dieta. Sin embargo, existen planes de alimentación que se adaptan a otras necesidades, como por ejemplo: limpiar los riñones.
Estos son órganos esenciales para el funcionamiento idóneo del organismo. Tienen forma de habichuelas o frijoles y su tamaño no es proporcional a las funciones que cumplen. Ocho centímetros de ancho y trece de largo, como un puño cerrado.
Se ubican justo encima de la cintura y posterior a la cavidad abdominal, y su principal función es la desintoxicación del organismo. Ellos eligen qué sustancias son buenas y malas y proceden a su clasificación, desechando las peligrosas.
Por su importancia, en esta oportunidad te vamos a aconsejar una increíble dieta depurativa para que limpies tus riñones y te asegures de conservarlos en el tiempo.
Funciones de los riñones
Pies hinchados por la retención de líquidos.
Son los principales filtros de la sangre. Retienen aquellas sustancias que el organismo puede aprovechar y desecha a través de la orina todas las que el cuerpo no necesita. A esto se suman otras funciones que nos demuestran la importancia de mantener estos órganos en buen estado, como explican en Zona Hospitalaria:
Filtrar 1,80 lítros de líquidos al día.
Generar entre 1,5 y 2 litros de orina.
Eliminar toxinas.
Recuperar sustancias buenas como agua, sodio, potasio, cloruro, calcio y glucosa.
Es fundamental en la síntesis de la hormona eritropoyetina que se encarga de la producción de los glóbulos rojos.
Participa en la síntesis de la renina, hormona que interviene en el proceso de la regulación de la presión arterial.
Se involucra en la producción de vitamina D, que mantiene sanos los huesos, a través de la producción de calcitriol.
Participa en el equilibrio interno de nuestro organismo, ya que mantiene la homeostasis.
Ahora bien, para empezar a hablar de dieta depurativa es preciso que consideres cuáles son las señales que indican que tus riñones no están funcionando de forma correcta:
Retención de líquidos
Cambio en el olor, color y cantidad de tu orina
Dolor al orinar
Posibles infecciones en la vejiga
Subida en los niveles de la tensión arterial
Posibles infecciones renales
Cansancio generalizado
Picor en la piel por erupciones
Dieta para depurar los riñones
Por lo menos una vez al año debes limpiar los riñones. De primer momento, es importante que sepas cuáles son esos alimentos que no puedes comer porque perjudican su funcionamiento.
Funcionamiento de los riñones.
Debes evitar el exceso de sal, los alimentos que permanecen con residuos tóxicos como el café, las lentejas, las nueces y ciruelas. También descarta los que tienen exceso de purinas ya que aumentan el ácido úrico en el organismo, algunos de estos son:
Sardinas
Anchoas
Embutidos
Vísceras
Legumbres
De igual manera aquellos con alto contenido en potasio, ya que pueden ser perjudicial si tus riñones están débiles o sufren alguna afección. Por esto, si crees que podrías tener algún inconveniente evita la espinaca, batata, naranja, repollo y patatas.