En un centro veterinario de Caricuao, en Caracas, se ha hecho habitual que sus clientes dejen de visitarlos ante la imposibilidad de mantener a sus mascotas, pero las visitas de nuevos clientes en busca de “Prednisona” han pasado a ser el nuevo común, según reseña el diario El Mundo de España.
Ante la curiosidad expresada por parte de un cliente que espera con su mascota, ante las cuatro veces que ha escuchado preguntar por el mismo medicamento, Gerber Rivero, uno de los 3.500 trasplantados en el país responde “nosotros tomamos como medicamento base Prednisona, y si el seguro social no lo está dando, tú tienes que buscarlo”.
El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballo sostiene para El Mundo que la escasez de medicamentos de alto coste, entre los que se ubica la Prednisona ya supera el 90%; razón por la cual en el país se ha hecho habitual el consumo de este fármaco de uso veterinario desde 2015 y asegura “Gracias a eso se han salvado varios órganos”.