Google sabe más de nosotros de lo que creemos. 7 pruebas de eso

No es ningún secreto que cada movimiento nuestro en Internet se rastrea meticulosamente y se guarda.

En Genial.guru decidimos investigar dónde almacena Google estos datos y encontramos algunos enlaces que guardan toda tu información.

7. Cómo nos ve Google

© depositphotos  

 

  • Google tiene un perfil en el que almacena tu edad, sexo, los temas que te interesan y los que no. La empresa usa esta información para mostrarte publicidades que te puedan interesar.

6. Historial de tus movimientos

© depositphotos   © depositphotos  

Enlace donde puedes leer y exportar tu información.

  • ¿Qué pasará si deshabilitas esta opción? Si deshabilitas el historial de tus ubicaciones, los datos acerca de los lugares que visitaste dejarán de aparecer en el mapa. Pero esto no significa que los vayan a eliminar o que te vayan a dejar de vigilar.

 

5. Google tiene el historial de tus búsquedas

Enlace donde puedes encontrar el historial de tu actividad en la red.

  • ¿Qué puedes hacer con esto? Incluso si deshabilitas esta opción, todas tus búsquedas en Google se van a almacenar temporalmente con el fin de mejorar los resultados de la búsqueda durante una sesión activa. No sabemos cuánto exactamente es "temporalmente", pero lo bueno es que puedes eliminarlo todo a mano y para siempre. Usa el modo incógnito si no quieres que Google registre tus búsquedas.

4. También guarda tus búsquedas de voz

© depositphotos  

Enlace donde puedes escuchar tus búsquedas de voz de todos tus dispositivos.

  • ¿Qué puedes hacer con esto? Después de deshabilitar esta opción, todas tus búsquedas ya existentes se guardarán. Podrás escucharlas, editarlas o eliminarlas.

3. Google permite exportar todos los datos

© google  

Enlace a los archivos con tus datos.

¿Qué puedes hacer con esto? Google aún ofrece la opción de descargar tus datos, que con tanto esmero ha acumulado durante muchos años: tus marcadores, correos electrónicos, información de perfil, videos de YouTube, fotos y muchas cosas más.

2. Existen extensiones que tienen acceso a tus datos

© google  

Enlace a la lista de aplicaciones y extensiones.

¿Cómo usarlo? En este lugar están reunidas todas las aplicaciones y extensiones que usan tus datos en Google. No solo puedes echar un vistazo a esta lista, sino también revocar los permisos de las aplicaciones que desde hace tiempo querías desinstalar pero no sabías dónde estaban.

1. Google registra todos los dispositivos que se han conectado a tu perfil

Enlace que muestra todos los dispositivos recientes y su ubicación.

  • ¿Cómo usarlo? Google guarda la información de qué dispositivos se han usado para conectarse a tu cuenta en los últimos 28 días, dónde (según su IP) y cuándo se iniciaron las sesiones. Si encuentras en la lista algún dispositivo o ubicación sospechosa, cambia la contraseña o ciérrale el acceso a este aparato.

Foto de portada depositphotos

Te podría interesar

Deja tu comentario

Populares