Muchas veces nuestro cuerpo presenta cosas que nosotros creemos que son normales y la verdad es que suelen ser un poco peligrosas.
Es por esta razón que debe leer esta información para que sepas algo que nunca pensaste que sabrías.
Una de las cosas por las que todas las personas hemos pasado en muchas ocasiones es por sentir esa sensación de hormigueo en nuestros brazos y piernas y muchas veces perder la sensibilidad en las mismas partes del cuerpo.
Para las personas que no tienen conocimiento sobre esto es bueno que sepan que esto es ocasionado por una interrupción temporal que se da en los flujos sanguíneos, lo bueno es que esto puede desaparecer unos minutos después de que usted comience a mover todas las extremidades de la zona afectada.
Muchas veces nuestro cuerpo presenta cosas que pensamos que son normales
Es por esta razón que es necesario que usted lea esta información para que sepas algo que nunca pensaste que sabrías.
Se da el caso de que por más que las personas agiten las extremidades el hormigueo no desaparece.
Si alguna vez lo has hecho y has notado que esa sensación no cesa es porque se trata de un problema mucho más complejo del cual tienes que tener conocimiento.
Estos problemas suelen ser ocasionados por este hormigueo.
La osteocondrosis Cervical: Esto ocurre cuando se altera la espina dorsal cervical la cual causa la compresión de los nervios e interrumpe el flujo de la sangre por todo nuestro cuerpo.
Este es un problema y si no se trata a tiempo se puede convertir en algo letal.
Trombosis venosa: Este es otra de las causas de los entumecimientos o la sensación de hormigueo en ciertas partes del cuerpo, esto es tan peligroso porque corta el flujo del oxígeno, los nutrientes que se dirigen a las celular y ralentiza el flujo de la sangre.
Si usted padece de esto y no es chequeado por algún médico o doctor se puede padecer de gangrena.
Esclerosis múltiple: Esta es una enfermedad la cual destruye con el paso de los días las membranas del nervio del cerebro y de la médula espinal. También esta es capaz de contraer el flujo de la sangre y los nervios lo que ocasiona el entumecimiento de los brazos y piernas y además esa sensación de hormigueo o conocido con el nombre de calambre.
Síndrome de túnel carpiano: Esta enfermedad se da más en las personas que mantienen sus manos en contantes movimiento durante el trabajo y todo el día como por ejemplo: los diseñadores de moda, los programadores, los redactores, los músicos, etc.
Cuando nuestras manos se mantienen en un constante movimiento los tendones se comienzan a inflamar en el estrecho canal del túnel en las manos y esto ocasiona un cosquilleo o calambre poco soportado.
Si esta enfermedad no se trata a tiempo lamentablemente tus músculos pueden padecer de atrofia.
Anemia y diabetes: Todos sabemos que estas dos enfermedades se dan por los problemas circulatorios de nuestra sangre y por lo general ocasionan graves calambres en el cuerpo.
Neouralgia del plexo braquial: esta afección es causada por inflamación que puede afectar el tejido circundante y causa dolor y entumecimiento en las manos.
Derrame cerebrales: El entumecimiento o cosquilleo en las manos al igual que la confusión, problemas de habla, visión, los fuertes dolores de cabeza, etc. son esos síntomas por lo que pasa una persona cuando va a padecer de derrames cerebrales.