En el mundo hay dos clases de personas, aquellas que consumen té y aquellas que consumen café. Las cifras demuestran una clara «división del mundo», donde las Américas y Europa son principalmente consumidores de café y el continente asiático y Oceanía son consumidores de té.
Por ejemplo, en Estados Unidos se consume un 75,4 % de café contra un 25,6 % de té, pero en China se consume un 1,1, % de café contra un 98,9 % de té.
Durante años, la ciencia ha debatido cual de los dos brebajes tiene mayores cualidades de un punto de vista nutritivo y saludable. Sin embargo, la preferencia por una (o ambas) bebidas, incluso en aquellas personas más expertas y objetivas en el tema, puede influenciar al momento de realizar una conclusión.
Por esta razón, resulta pertinente realizar una comparación de los beneficios a nivel científico (dejando el gusto a un lado) que tienen el café y el té, ya que analizado en conjunto y en comparación, será más fácil concluir.