Nos trasladamos en el tiempo hasta la I Guerra Mundial. En una de las múltiples trincheras en el frente, un joven cabo dormía tras una dura y agotadora jornada.
De repente se despertó sobresaltado por una terrible visión: había visto como era sepultado por toneladas de tierra y escombros.
Movido por el miedo y por una extraña sensación que casi de adueñaba de su voluntad, saltó fuera de su refugio separándose del grupo y exponiéndose al fuego enemigo, para apartarse hacia otro lugar que había advertido y que le aparentaba ser más seguro.
Instantes después un obús cayó sobre la trinchera, derrumbándola y aplastando a decenas de soldados menos a él, que pudo escapar milagrosamente gracias a la decisión tomada en los últimos segundos.
Esa noche, Adolf Hitler había salvado su vida.
¿Fue una simple casualidad lo que le salvó? ¿O realmente presenció lo que le iba a suceder y pudo evitarlo? ¿Tuvo Hitler una precognición?.
La precognición o premonición se define como una vivencia espontánea y no voluntaria, a través de la cual, el sujeto obtiene una sensación o información sobre un acontecimiento que está aún por suceder.
Es importante resaltar que las precogniciones no son voluntarias, ya que no es lo mismo que la adivinación a través de mancias u otros medios que contrariamente, suceden en el momento y por voluntad propia.
Las precogniciones sin embargo son inesperadas y el sujeto las visualiza o las siente sin previo aviso o sin tomar la decisión de hacerlo.
Aquellas sobre sucesos a largo plazo son las más difíciles de detallar por los sujetos que las viven, es como si la distancia en el tiempo del suceso visionado “enturbiara” la información.
Por el contrario, las premoniciones sobre hechos que pueden suceder en las próximas horas o días, suelen tener una carga emocional bastante intensa y estar plagadas de detalles, y hasta incluso en algunos casos, llegar prácticamente a sentirlas como si le estuvieran pasando en ese mismo instante a la persona que las experimenta.
Suelen visualizarse por fragmentos, sucediendo tanto en sueños como en estado de vigilia y existe una clasificación establecida por una de las investigadoras más prestigiosas al respecto, la Doctora Louise Rhine.
Según Rhine, las precogniciones se pueden clasificar en:Precogniciones Precogniciones: ¿Puede el ser humano predecir el futuro? suenio
Precogniciones intuitivas: son aquellas que se suceden sin representación gráfica, es decir, un pensamiento que llega a nuestra mente sobre algo que va a suceder. Digamos que las precogniciones intuitivas pueden ser las que comunmente llamamos “corazonadas”.
Precogniciones a través de los sueños: son las más comunes y de las que se tiene más información. Los sueños de esta naturaleza pueden tener un argumento lleno de simbolismos (de aquí nace todo lo relativo a la interpretación de los sueños) o ser totalmente realistas y verosímiles.
Como ejemplo de precogniciones compuestas por sueños de carácter simbólico, cabe destacar uno de los casos recogidos por la doctora Rhine, en el que el protagonista soñó que intentaba alcanzar, sin llegar a conseguirlo, a un bebé que se alejaba de él. Poco después, el bebé protagonista, moría por efecto de una enfermedad que, cuando se produjo el sueño, todavía no se había pronosticado.
Como precogniciones con sueños realistas, podemos nombrar como ejemplo el caso de de David Booth, que durante diez noches consecutivas soñó que un avión caía invertido y se estrellaba. La reiteración obsesiva de las imágenes le hizo comunicar su premonición al Laboratorio de Parapsicología de su Universidad. Al día siguiente de su última pesadilla, un DC-10 cayó, al revés, sobre el aeropuerto O’Hare de Chicago.
¿Puede cualquier persona experimentar una precognición?
El parapsicólogo americano William Cox investigó sobre accidentes y el comportamiento de la gente. Comparó el número de pasajeros de trenes accidentados con el número medio de pasajeros que había realizado esos trayectos los diez días anteriores. El día del accidente había un número de pasajeros considerablemente inferior que en otros días. William Cox llegó a la conclusión de que mucha gente había tenido premoniciones inconscientes y que gracias a ellas habían evitado sufrir el accidente.
Estudios Precogniciones: ¿Puede el ser humano predecir el futuro? escribirSon múltiples los casos de supuestas precogniciones, pero hay que aclarar que muchas de ellas son simples invenciones o exageraciones por parte de las personas que han confesado experimentarlas. Investigadores como H. S. Saltmarsh, sugieren una metodología que permita descartar las falsas premoniciones de las auténticas: en primer lugar, registrando y haciendo constar el suceso de forma conveniente y en segundo, detallando lo más completamente posible todos los datos para descartar posteriormente la simple coincidencia o resultado fruto del azar.
Está claro que no se tienen datos suficientes y que a la ciencia, aún le queda mucho en el camino del aprendizaje sobre el comportamiento del Universo y las capacidades del ser humano con respecto al mismo.
Lo que es cierto es que existen indicios de que el suceso ocurre en menor o mayor medida, que a lo largo de la historia existen numerosos casos documentados y que de alguna manera y al parecer, todos a lo largo de nuestra vida tenemos la posibilidad de experimentarlo. Habrá que seguir el curso de las investigaciones y esperar hasta que algún día tengamos la respuesta.
¿Y tú, has experimentado alguna vez una Precognición?