Es importante fomentar la creatividad infantil, el estímulo en casa y en la escuela representa una ventaja en su desarrollo cognitivo y aumenta las probabilidades de éxito en su futuro.
Un niño creativo logra a expresarse por sí mismo, desarrolla su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida.
La psicopedagoga Idelmary Morales destaca que "es importante para impulsar la creatividad en los niños conocer el área en la cual se defiende mejor y cuáles son sus habilidades, para fomentar el pensamiento creativo y las actividades más adecuadas".
Morales enfatiza que organizar muchas actividades, puede reprimir la libertad de crear; aunque los niños necesitan ciertas reglas, también necesitan tiempo libre para desarrollar su imaginación y espontaneidad.
"Tratar de respetar sus ideas y mantén una mente abierta, para apoyarle a encontrar nuevas formas de hacer las cosas; y ayudarle a pensar críticamente sobre las tareas que está realizando, para que se superen a sí mismo; animarle a que intercambie sus ideas con otros compañeros para que promueva el pensamiento creativo.
Enseñarles a ser seguros de si mismo y de sus ideas, que no se preocupe de ser objeto de burla por parte de sus compañeros, proporcionándole metas viables y realistas, que él mismo pueda desarrollar; esto hará que se trabaje más cada día", es clave, aseguró la especialista.
Proporcionarle nuevas experiencias con la naturaleza
LIMITAR EL TIEMPO EN LA TV Y CONSOLA DE JUEGOS PARA QUE NO MANTENGA UNA ACTITUD PASIVA Y ESTÁTICA, QUE DEDIQUEN TIEMPO A DIBUJAR O CREA CUENTOS
HUMOR EN LA FAMILIA. La risa es un poderoso mecanismo de defensa, una eficaz herramienta para enfrentar los conflictos y superar la adversidad. El buen humor y el optimismo se asocian a un sistema inmune fuerte y a la salud mental.
El poder de la risa es tal, que incluso podría ser un factor protector de enfermedades. Las personas que ríen poco o carecen de sentido del humor son más propensas a padecer enfermedades graves.
Los niños aprenden a través del ejemplo, por lo tanto, es fundamental la actitud de la familia.
Si los padres son optimistas y alegres, lo más probable es que los hijos lo sean también.
Incentivar el buen sentido del humor en los niños empieza con la propia actitud de los padres.
Recuerde que el sólo gesto de sonreír ayuda a encontrar la esperanza en momentos difíciles, crea ambientes poco amigables y facilita el acercamiento entre las personas.
Cada persona tiene su particular sentido del humor, que debe tratar de encontrar, incentivar, compartir y festejar.
Lo importante es comprender que más allá de un juego, la risa y el buen humor pueden proteger a los niños y hacerlos más felices ahora y en el futuro.
ES IMPORTANTE. Reservar un tiempo para el juego en familia, para compartir experiencias placenteras y momentos de diversión con los niños.
Si no puede ser todos los días, por lo menos los fines de semana. Hacer bromas en cualquier momento, especialmente para rebajar situaciones de tensión, pero no a costa de reírse del niño, a no ser que estemos seguros de que va a aceptarlo bien.
Reforzar los momentos en que los niños expresan alegría y están de buen humor.
Fuente: Panorama