Hombres a partir de los 45 años pueden sufrir agrandamiento no canceroso de la próstata

Un agrandamiento no canceroso de la próstata es muy común en hombres mayores de 45 años de edad, cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad.

El Dr. Jordi Velásquez, Radiólogo Intervencionista de la Clínica Santa Sofía, realizó por primera vez en esa institución, una Embolización Prostática, técnica que promueve la mejora de los síntomas de la Hiperplasia de Próstata Benigna (HBP), un agrandamiento no canceroso de la próstata, muy común en hombres mayores de 45 años de edad, cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad.

“La próstata generalmente se agranda a medida que un hombre envejece, y dicho agrandamiento podría constreñir la uretra y causar dificultad para orinar. Si se la deja sin tratar, la HPB podría derivar en infecciones del tracto urinario, daño en la vejiga o en los riñones, o incontinencia”, según lo explica el portal Radiologyinfo.org.

Esta condición es fácilmente identificable por el paciente cuando presenta síntomas urinarios obstructivos como: el aumento de número de micciones de día y de noche, disminución de la fuerza del chorro al orinar, goteo al terminar, necesidad de ir al baño con urgencia, chorro entrecortado, sensación de vaciado incompleto de la vejiga e infecciones urinarias.

Te podría interesar

Deja tu comentario