7 buenas razones para consumir pepino 7 días por semana

Los pepinos pertenecen a la misma familia que la calabaza o la sandía, por eso nos encantan, por su riqueza en agua, por su frescura y, sobre todo, por ser estupendos mediadores para la pérdida de peso.

Sin embargo, hay mucho más detrás de los pepinos.

Tanto, que sería indispensable que los consumiéramos a diario y que echáramos mano de la imaginación para que también los niños y nuestros ancianos aprovecharan sus múltiples beneficios.

Te gustará saber que solo con comernos un pepino al día conseguiremos una buena cantidad de nutrientes. Uno de los más importantes son todas esas vitaminas del complejo B, fantásticas para favorecer el impulso nervioso y la salud celular.

Además, te proporcionará ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y cinc. Si nos acostumbramos a añadirlos siempre de algún modo a nuestros platos, conseguiremos todos los beneficios que ahora te detallamos.

1. Son buenos para el cerebro

Los pepinos contienen un flavonol un antioxidante antiinflamatorio que favorece nuestra salud cerebral.

Favorece una mejor conectividad neuronal, al igual que el impulso nervioso. De ese modo, cuidamos de nuestra memoria y protegemos las células nerviosas del declive relacionado con la edad.

2. Los pepinos son grandes antiinflamatorios naturales

Los pepinos mantienen “fresco” nuestro organismo. Esto nos da una idea muy ilustrativa de lo que hace a nivel orgánico: gracias a la hidratación que proporciona, favorece múltiples procesos internos al nutrir las células.

A su vez, el extracto de pepino reduce el dolor y las infecciones gracias a su acción para inhibir las enzimas que cursan con la inflamación interna.

3. Reducen el estrés

Los pepinos, como ya hemos indicado, contienen un gran aporte del complejo de las vitaminas B, incluyendo vitamina B1, vitamina B5 y vitamina B7 (biotina).

Este tipo de vitaminas son muy efectivas para relajar el sistema nervioso y aliviar el impacto del estrés y la ansiedad.

Si nos preparamos batidos de pepino con manzana o agua de pepino con limón, tendremos un recurso natural muy adecuado para estos estados de estrés.

4. Mejora tu salud digestiva

Los pepinos son ricos en dos de los elementos más básicos que se necesitan para una digestión saludable: agua y fibra.

Si nos acostumbramos a prepararnos cada día ensaladas de pepino, semillas de sésamo y vinagre de sidra de manzana nuestra digestión lo notará.

Si padeces reflujo ácido, los pepinos pueden ser medicina natural para ti: este vegetal reduce los picos agudos de reflujo ácido al mejorar el pH del estómago.

Asimismo, la piel del pepino contienen fibra insoluble, muy adecuada para combatir el estreñimiento al mejorar el tránsito intestinal.

5. Nos ayuda a cuidar de nuestro peso

Este dato nos es muy conocido, de hecho, el pepino es el alimento más consumido en las dietas de adelgazamiento.

Sin embargo, recuerda, a la hora de adelgazar no debemos llevar a cabo dietas restrictivas. El pepino es adecuado, pero es necesario que no descuidemos el resto de nutrientes de una dieta saludable, ahí donde existan proteínas, carbohidratos, grasas monoinsaturadas…

Aplica la creatividad en tus recetas y combínalo con otros vegetales, semillas, frutas…

6. El pepino cuida de nuestro corazón

Los pepinos contienen potasio, un mineral que nos permite regular la presión arterial. No podemos olvidar que es esencial conseguir un adecuado equilibrio entre el potasio y el sodio.

Asimismo, es interesante saber que el potasio actúa como un electrolito, como un ion con carga positiva que regula las funciones celulares.

Gracias a ese equilibrio cuidamos de la correcta transmisión del impulso nervioso, de la contracción muscular y de la propia función cardíaca.

7. Adecuado para reponerte del cansancio

Si te sientes agotado, si tras el trabajo te notas al límite y con alguna que otra cefalea tensional, prepárate alguna receta fresca con pepino.

Puedes servirte una ensalada, un jugo natural o un plato donde incluir otros vegetales o frutas frescas. Te ayudará a reponerte.

Los pepinos contienen polifenoles lignanos como el pinoresinol o el lariciresinol; así como fitonutrientes, vitamina K, cobre o manganeso.

Gracias a su riqueza nutricional, y sobre todo en este tipo de vitaminas y minerales, los pepinos son muy eficaces para evitar las deficiencias de nutrientes asociadas a los estados de cansancio y agotamiento.

Para concluir, si deseas cuidar de tu dieta y sentirte mucho mejor día a día, no dudes en llevar una alimentación equilibrada donde estén presentes los pepinos.

Fuente: Mejorconsalud

Te podría interesar

Deja tu comentario