¡Descúbrelos! Ejercicios creativos para estimular tu mente

Los ejercicios creativos no solo nos van a valer en el campo laboral, sino que podemos incorporarlos en nuestro día a día para solucionar diferentes problemas y dilemas.

Los ejercicios creativos existen para cuando la inspiración nos abandona y la necesitamos de forma imperiosa.

Si tenemos un trabajo que nos exige una gran creatividad, nos habremos encontrado en alguna ocasión en la tesitura de no ser capaces de llevarlo a cabo.

Cuando esto nos suceda, tenemos a nuestra disposición ejercicios creativos que harán que las musas regresen a nosotros para iluminarnos.

1. La técnica del borrador

Este primer ejercicio se basa en poner en una hoja de papel todo aquello que esté pasando por nuestra mente sobre una determinada idea o ideas.

No importa si tiene sentido o no lo que escribimos. No es necesario pensar en ello en este instante. Lo imprescindible es que se plasme en el papel.

Una vez que lo anotemos todo, es el momento de analizar lo que hemos puesto. Será como construir un rompecabezas. Hay que ordenar todas esas piezas confusas.

También nos ayudará documentarnos más sobre ciertas lagunas que pueden estar presentes y que dejan nuestras ideas inconclusas o superficiales.

Esta técnica la utilizan muchos escritores o personas que trabajan en publicidad. Necesitan mucha creatividad y, a veces, es difícil encontrarla.

2. Group Sketching

Este ejercicio solo es útil si nos encontramos en un grupo de trabajo con más personas, ya que es algo que se tiene que realizar entre varios.

Para empezar, cada uno de los miembros del grupo dibujará el principio de una idea que se tenga sobre determinado tema. Después, los folios se cambiarán de manos y otra persona revisará la idea y continuará el dibujo.

De esta manera, se irán completando las ideas hasta que tengamos una serie de folios con representaciones diferentes que habrá que ordenar.

Es entonces cuando será necesario discutir, reflexionar sobre las mejores ideas y las peores, descartar unas y aferrarse a otras, etc.

3. Los seis sombreros

El tercero de los ejercicios creativos es muy divertido. Es una técnica desarrollada por Edward de Bono que muchas personas ponen en práctica.

Cuando nos encontramos ante un problema del que no sabemos salir por falta de creatividad es importante que lo abordemos desde seis perspectivas diferentes.

El sombrero blanco

Con este sombrero se dispondrán los hechos y toda la información relativa al problema que se desea solucionar.

El sombrero rojo

Se analizan las emociones y los sentimientos, además de la intuición y los presentimientos que nos acarrea el problema.

El sombrero negro

Pretende poner sobre la mesa todas aquellas críticas que nos realizamos fruto del problema, junto con los juicios de valor.

El sombrero amarillo

Es la hora de darle la vuelta al sombrero negro y ver el lado positivo de esa dificultad que nos abruma.

El sombrero verde

Con este recorrido, ahora ya se pueden empezar a expresar nuevos conceptos, ideas y posibilidades que serán el germen de la creatividad.

El sombrero azul

El el momento de poner todo lo anterior en orden y orientarlo para que nos lleve hasta donde queremos.

4. La técnica de cuestionárselo todo

El último de los ejercicios creativos que vamos a tratar se basa en cuestionárselo todo. Para ello, se tienen que anotar todas las ideas que están en nuestra mente en una hoja de papel.

Después, es importante que se observe una por una y se piense en algo que pueda dejar cada idea en entredicho.

Con esta técnica podremos diferenciar aquellos pensamientos que no tienen fundamento de los que pueden dar mucho más de sí mismos.

Este ejercicio da muy buenos resultados en el mundo de la publicidad.

¿Has puesto alguna vez estos ejercicios creativos en práctica? Cuando nos quedamos sin inspiración y nos vemos en la obligación de forzarla, estas técnicas nos pueden venir muy bien.

Además, no solamente podemos recurrir a ellas cuando lo necesitemos, sino que podemos adoptarlas como una manera de hacer mejor nuestro trabajo.

La inspiración ya no será algo que se escape de tu alcance cuando más abrumado te encuentres para utilizarla.

Si conoces alguna otra técnica creativa que pueda ser de utilidad ¡compártela con nosotros!

Fuente: mejorconsalud 

Te podría interesar

Deja tu comentario