Cómo preparar un desinfectante natural para las manos

Los ingredientes de este desinfectante natural nos permiten escoger la textura que más se adapte a nuestros gustos a la vez que nos aseguran una limpieza sin riesgo para nuestra piel

Los productos de limpieza y desinfección para las manos se han convertido en un elemento muy necesario para la higiene personal.

Y es que estos son idóneos para eliminar los gérmenes que suelen adquirirse por el contacto con diversas superficies.

Dado que todos debemos limpiar nuestras manos varias veces al día, la industria ha desarrollado una amplia variedad de presentaciones que, incluso, se pueden llevar a todas partes para usarse sin necesidad de enjuagar.

El problema es que muchos están elaborados con químicos agresivos que, aunque eliminan las bacterias, pueden ocasionar reacciones indeseadas en la salud.

Además, está comprobado que la mayoría tiende a eliminar las bacterias saludables que protegen la piel, dejándola susceptible a las infecciones y enfermedades.

Por suerte, existen fórmulas naturales que, con ingredientes suaves, nos permiten elaborar un desinfectante económico, saludable y 100% ecológico.

¿Te interesa?

Desinfectante natural para las manos

Su combinación nos da como resultado un gel casero para limpiarnos las manos varias veces al día, sin tener que recurrir a jabones u otros productos de enjuague.

Aunque en el mercado hay muchos geles con características similares, este preparado es mucho más económico y natural.

Además, sus compuestos sirven para regular el pH natural de la piel, manteniendo vivas sus bacterias saludables y evitando problemas como las alergias y la sequedad.

6 ½ cucharadas de gel de aloe vera (100 g)
20 gotas de aceite de árbol de té
12 gotas de aceite esencial de lavanda
7 gotas de aceite esencial de limón

Toma una o varias hojas de aloe vera, ábrelas con cuidado y, con la ayuda a una cuchara, extrae el cristal gelatinoso que contiene en su interior.

Pon el producto en un recipiente limpio y, a continuación, incorpora los aceites esenciales.

Remueve todo enérgicamente con una cuchara, o bien, procésalo en la licuadora para que se integren con más facilidad.
El producto debe quedar espeso, aunque no demasiado gelatinoso.

Viértelo en un frasco hermético y almacénalo en un lugar fresco.

Modo de aplicación

Toma la cantidad necesaria de gel desinfectante y frótalo en las manos hasta que se absorba por completo.

Repite su aplicación antes de comer o después de tener contacto con superficies sucias.

Úsalo tantas veces como consideres necesario.

Te recomendamos almacenarlo en un frasquito pequeño para poder llevarlo a todas partes.

Fuente: Mejora con salud

Te podría interesar

Deja tu comentario