Por estas razones todos andan engripados en esta época

El doctor Fulop explicó que durante esta época del año, el frío provoca cambios en el organismo, que no está acostumbrado a vivir bajo estas temperaturas frías e inusuales, que hacen que el cuerpo se debilite y los "pelitos" que protegen las fosas nasales y los bronquios, se debilitan y las personas son más propensas a recibirlos y contraer enfermedades respiratorias.

1. El frío impide que las personas salgan de sus casas y oficinas. Se mantienen aglomerados en sitios cerrados, para mantenerse calientes y "no pasar frío" y eso hace que los virus se propaguen con mayor facilidad de persona a persona.

2. En las épocas de diciembre o enero, la flor morada que está en el Ávila, muchísima gente es alérgica a ella, en esta época, expulsa parte de su extracto interno y provoca que grna cantidad de personas acudan a consultas por presentar alergia a esta planta.

3. Enfermedades virales. El doctor Fulop señaló que la mayoría de estas enfermedades gripales inician como cuadros virales, que duran de 3 a 4 días, si el sistema inmunológico funciona correctamente. Pero puede durar una semana si el sistema inmunológico es más fuerte.

El frío produce bronquiespasmos, es que los bronquios se estrechan, disminuyen su espacio y produce dificultad para respirar.

Fumadores son los más afectados

Fulop señaló que la gente que fuma es más propensa porque los hilos "pelitos que recubren" las fosas nasales y que evitan que entren los virus están dañados y cualquier virus se contraen de forma fácil y rápida. Si la persona ha fumado durante 20 años es muy difícil que se recuperen rápido.

*Los inhaladores son muy imprtantes hay que eprderles el miedo.

*Los diabéticos deben tomarse sus meidicinas para la diabetes.

*Los asmáticos deben estar alerta

Te podría interesar

Deja tu comentario