Cómo aumentar la producción de estrógenos

El estrógeno es una hormona sexual presente tanto en el organismo femenino como en el masculino. Su función en el cuerpo de las mujeres es más importante y necesaria, ya que en este caso dicha hormona es la responsable de regular el ciclo menstrual y las condiciones reproductivas.

Los niveles del estrógeno varían en cada mujer y también están condicionados por la edad de cada una. La razón natural más común por la que los niveles decaen es la menopausia o el funcionamiento anormal de los ovarios.

Cómo se siente

Los bajos niveles de estrógeno en el organismo se manifiestan a través de síntomas tales como la dificultad para dormir, los calores corporales, piel reseca, cambios en el humor, el aumento de peso, el colesterol elevado y la osteoporosis.

Aumentar su nivel

Muchas mujeres que padecen bajos niveles de estrógeno buscan dispararlos recurriendo a diferentes alternativas. Una de las más simples y naturales es aumentando el consumo de determinados alimentos...

Los más recomendados suelen ser:

Además de elevar tus niveles de estrógeno, las frutas secas tales como los dátiles y los duraznos deshidratados son una excelente fuente de fibra que ayuda a mantener el sistema digestivo en buenas condiciones. A su vez contienen un tipo de antioxidantes conocidos como polifenoles que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y enfermedades degenerativas.

Si quieres un buen aliado para disparar los niveles de estrógeno en tu cuerpo, no dudes en incorporar la linaza en tu dieta. Algunos la llaman la semilla más poderosa del mundo y no es en vano. Es pequeña pero muy completa, ya que viene recargada de ácidos grasos omega-3 que protegen varios aspectos de la salud, también incluye lignanos que son la fuente de estrógeno y antioxidantes y por último provee de fibra, mucha fibra tanto soluble como insoluble.

Puedes comerla sola o agregarla a comidas tales como ensaladas o panes.

Semillas de sésamo

Las semillas de sésamo suelen ser subestimadas, pero además de ser muy útiles para elevar el estrógeno, vienen recargadas con un montón de otros beneficios para la salud. Los aceites naturales que contiene son muy recomendables para controlar la presión de la sangre y reducir la hipertensión.

A su vez incluyen muchos vitaminas y minerales, el fitato en particular cuyas propiedades poco comunes pueden ayudar a prevenir diferentes tipos de cáncer. Por si fuera poco también son recomendadas para reducir el riesgo de diabetes gracias al magnesio que aportan. Y adivina qué: también contienen zinc,calcio y fósforo, tres minerales muy beneficiosos para fortalecer los huesos.

Para vegetarianos y personas que quieran aumentar el nivel de estrógeno: aquí está la solución. Los garbanzos son un ejemplar sustituto de la carne ya que son una fuente de proteína. A su vez su alto contenido de fibra puede ayudar a cubrir las necesidades diaria de ésta y brindar mayor saciedad.

También proveen de una generosa cantidad de vitamina B al cuerpo, la cual contiene folatos que son los que contribuyen con la formación de glóbulos rojos. Y si tu cuerpo carece de hierro, una dificultad a la que muchos vegetarianos se enfrentan, el garbanzo es un gran aliado también.

Brotes de alfalfa

Admito que su apariencia no es la más atractiva, pero estos pequeños brotes son muy poderosos para elevar el nivel de estrógeno. Si padeces de estreñimiento, ellos son tu mejor solución: por cada 33 gramos de estos brotes, estarás consumiendo un gramo fibra que es la que te ayudará a combatir el estreñimiento. También son una muy buena fuente de micronutrientes que proveen diferentes tipos de vitaminas.

Una opción más práctica de obtener beneficios de los fitoestrógenos será sustituir la leche animal por la leche de soja. A diferencia de la de origen animal, la leche de soja no contiene grasas y aporta propiedades muy buenas para la salud. Su contenido de ácidos grasos es muy efectivo para proteger los vasos sanguíneos de lesiones y hemorragias.

Su contenido de fitoestrógenos pueden ayudar a prevenir el cáncer de próstata en los hombres gracias a que reduce la producción de testosterona. Y en lo que respecta a las mujeres es muy beneficiosa para aliviar los síntomas posmenopáusicos gracias a que eleva los niveles de estrógeno.

El tofu es otro alimento que puede sustituir a los alimentos de origen animal, tales como la carne de pollo o de vaca. Dado que es una muy buena fuente de proteína que incluye los ocho amino ácidos esenciales, también contiene hierro y calcio entre otros minerales. Y a su vez es una excelente fuente de isoflavonas que juegan un papel importante a la hora de absorber el estrógeno.

Como puedes ver todos estos alimentos no solo alzarán los niveles de estrógeno en tu cuerpo y reducirán los molestos síntomas cuya deficiencia provoca, sino que también traerán increíbles beneficios para tu salud en general.

Así que el nivel bajo de estrógeno no es ningún requerimiento para comenzar a consumir todos estos alimentos ¿qué esperas?

Te podría interesar

Deja tu comentario