Cómo combatir la hinchazón abdominal y mejorar la digestión

Con estos consejos, vas a lograr bajar esa molesta pancita y recuperar tu figura de forma sana en pocos días.

El calor intenso no es un buen aliado de la silueta ya que, sobre todo en el caso de las mujeres, nos hace retener líquido e hincharnos.

En verano nos invitan a todo tipo de eventos sociales en los que el código de vestimenta invita a pasearse en traje de baño y, muchas veces, no nos sentimos cómodos con nuestro cuerpo.

Que no cunda el pánico, estos consejos te ayudarán a deshincharte y sentirte mucho más liviano:

1. Aumenta la ingesta de alimentos ricos en agua y electrólitos, como frutas de bajo contenido calórico, hortalizas de hoja verde y, vegetales anaranjados. Limita el consumo de aquellas verduras con alto porcentaje de almidón como papa, batata y mandioca.

2. Evita el consumo de cereales y harinas refinadas. Al no poseer fibra, provocan un aumento del índice glucémico, estimulando de esta forma el acúmulo de grasa.

3. Es Infalible el consumo de proteínas, ya que si éstas faltan en tu alimentación puede reducirse la producción de albúmina y así acumular líquido entre los tejidos.

4. Reduce el consumo de sal. Puedes realzar el sabor de tus comidas con hierbas aromáticas como romero, tomillo, savia y menta.

5. Disminuí el consumo de enlatados y alimentos procesados. Estos son ricos en sodio, azúcares simples y aditivos que promueven la retención hídrica.

6. Toma 2 litros por día de agua. Tener siempre una botellita a mano es más fácil. Si quieres estar "deshinchada" evita las aguas saborizadas y gaseosas (en su versión común o light). Puedes incorporar agua a través de infusiones a base de hierbas diuréticas como: Te verde, de manzanilla o cola de caballo.

Para comenzar la mañana con un efecto depurador te aconsejo incorporar jugos verdes, un combinación a modo de ejemplo puede ser espinaca, apio y manzana verde ¡con jengibre queda excelente!

7. Realiza actividades que favorezcan la circulación sanguínea. Con estos días primaverales,aprovechar para hacer alguna actividad física al aire libre. Comienza a caminar más, puedes bajar una o dos paradas antes del colectivo,empezar a utilizar la bici para pasear el fin de semana.

8. Descansa lo suficiente. El reposo es esencial para prevenir la retención de líquidos y sobre todo, si ésta se localiza en los miembros inferiores, por ejemplo las piernas.

Existen alimentos y hierbas que tienen propiedades diuréticas, que ayudan a eliminar el líquido en exceso del cuerpo. Este es un listado de todos ellos para que incorpores en tu alimentación diaria:

- El vinagre de manzana: Es un diurético natural,ayuda a mantener los niveles de potasio. Ideal para condimentar tus ensaladas frescas de temporada.

- Espárragos: Contienen asparagina, un alcaloide que ayuda a limpiar los riñones.

- Repollitos de Bruselas: Alto porcentaje de fibra,combaten el estreñimiento y estimulan a los riñones en su función,logrando un efecto "detox".

- Zanahorias: Contienen fibra insoluble que ayuda acelerando el transito intestinal. Además contienen beta-carotenos, vitaminas para tener una piel más saludable ¡Plus para potenciar el bronceado!

- Jugo de arándano: Contenido elevado de antioxidantes.Ayuda en la eliminación del exceso de líquido corporal.

- Pepino: Estimula la diúresis a través de los riñones y, ayuda en la eliminación del ácido úrico.

- Sandía: diurético natural, alto porcentaje de agua, ayuda a orinar con más frecuencia.

Fuente: Rumbos Digital

Te podría interesar

Deja tu comentario