¿Odias la celulitis? ¡Nosotras también! Por más rica que sea la comida, a las mujeres como tú no les apetece que sus hábitos alimentarios fomenten la aparición de la piel de naranja en brazos, abdomen, piernas y glúteos.
La clave para prevenirla está en evitar productos como: azúcar blanca, sal refinada, frituras, bebidas alcohólicas, comidas rápidas, así como alimentos refinados (todo aquello hecho a base de harina blanca). Opta por incluir en tu dieta saludable productos que combatan la celulitis. Te decimos cuáles son.
¡Dile adiós a la grasa acumulada!
1. Zanahoria: Es rica en beta-caroteno, una sustancia que participa en el crecimiento y reparación de tejidos.
Algunas otras fuentes de este ingrediente son: naranja, manzana, melón, ciruela, mandarina, uvas, brócoli, espárragos, espinaca, tomate y chile dulce. ¡Cómelos todas las semanas y sé la envidia de todas tus amigas al librarte de la celulitis!
2. Jengibre: Con frecuencia notas que se usa mucho en la cocina para preparar platillos o hasta para algún remedio casero contra la gripa, pero en este caso es recomendado para aromatizar bebidas o comidas con el propósito de evitar la piel de naranja.
Su función es actuar como desintoxicante natural, y también inhibe el apetito y pone en marcha el metabolismo.
Por si fuera poco, elimina la acumulación de grasas.
3. Sandía: Está dentro de aquellos productos ricos en vitamina C entre los que también se encuentran: toronja, naranja, limón, kiwi, fresas, piña, pimientos, repollo, espinaca, tomate, brócoli, espárragos, perejil, hígado y riñones de res.
Todos ellos promueven la reparación de tejidos, lo que favorece la síntesis del colágeno.
4. Agua: Para nadie es un secreto que esta saludable bebida te hace perder peso, te mantiene hidratada y elimina toxinas, de ahí la necesidad de que consumas al menos ocho vasos de agua al día.
Semillas de girasol: La vitamina E y B6, potasio, zinc y selenio que poseen reparan el tejido conectivo y actúan como diurético. Eso sí, necesitas cuidar la cantidad que comes para evitar su alto nivel calórico.
5. Bananos: Esta dulce y deliciosa fruta lucha contra la retención de agua y promueve la circulación sanguínea. Su alto contenido de potasio es el responsable de que ese proceso suceda, afirma el portal sanasana.com.
Además, los bananos son conocidos por eliminar toxinas que causan esos indeseables hoyuelos debajo de la piel.
Según el Journal of Investigative Dermatology, el potasio mantiene el balance de agua en el organismo, también es el responsable de que se reparta la cantidad adecuada en cada área.
Además de estar presente en el banano, lo encuentras en: kiwi, ciruela, berenjena, acelga, papas, repollo, col de Bruselas, brócoli, espinaca, tomate, huevo, pollo, carne roja, salmón, bacalao y lácteos.
6. Chile y ají de Cayena: Te producen una sensación de saciedad, aceleran el metabolismo y dan un sabor inigualable a las comidas. La capsaicina está presente en lo picante, lo que hace que el organismo queme grasa.
7. Romero: Si eres de las mujeres que necesitan una bebida caliente luego del almuerzo, antes que café opta por un té de romero. Esta hierba facilita que las grasas no se acumulen en los rincones de la piel y que fluya naturalmente para ser eliminada.
8. Nueces: ¡Son deliciosas! El selenio que poseen ayuda a tener una piel más saludable.
9. Fibra: Es ideal para tratar el estreñimiento que afecta la circulación y provoca una sobrecarga de productos tóxicos en el organismo, lo que se relaciona con un aumento de celulitis.
La encontrarás en alimentos integrales, frutas, vegetales, especialmente aquellos que se comen con cáscara.
10. Huevos: Las claras de huevo son una excelente fuente de proteínas, con pocas calorías y grasa. Aunque la yema contiene colesterol, tiene muchas vitaminas y minerales (hierro, yodo y zinc).
Descubre también un remedio casero eficaz para eliminar la celulitis.
Fuente: Siempre Mujer