Cuando pensamos en nuestra visión, en la capacidad que tendremos en unos años de observar las cosas sin necesidad de unos lentes puede que nos de un poco de nervios pues hoy en día nuestras actividades cotidianas se han convertido en un desgaste constante de la vista.
Si analizamos cada una de nuestras actividades durante los últimos diez años creemos que se pueden resumir en estar en la computadora, ver televisión, ir al cine, entre muchas otras que afectan directamente tus ojos.
Normalmente recurrimos a un doctor cuando empezamos a sentir tal molestia pero lo que debemos hacer es intentar métodos experimentales que son considerados como inofensivos al momento de intentarlos. Estos son los métodos naturistas como este que les vamos a explicar a continuación.
Conoce como preparar este remedio para mejorar tu visión
La finalidad de este remedio es simplemente que podamos poco a poco recuperar la visión que tuvimos en algún momento, antes de que toda esta locura tecnológica comenzara.
3 zanahorias.
1 pimiento de color amarillo.
½ calabaza pequeña.
½ lima.
2.5 cm de raíz de jengibre o cúrcuma (opcional).
Preparación del remedio
Es muy simple a decir verdad, porque todo lo que se debe hacer es meter cada uno de los ingredientes en la licuadora hasta que estos queden en un estado completamente líquido.
Posteriormente vamos a colar el resultado para dejar a un lado esos pequeños pedazos de vegetales que a veces pueden sobrar de alguna preparación.
Dejaremos en reposo en un recipiente preferiblemente de vidrio en nuestro refrigerador y al día siguiente lo vamos a tomar durante cada comida.
Sabemos que esto quizás no sepa muy bien pero en la constancia está el éxito y ciertamente si lo tomamos recurrentemente podremos observar los resultados en pocos días de haber comenzado la preparación.
Aparte de esto es recomendable que si saben que tienen un problema en la vista que se abstengan de estar mucho tiempo en actividades que causen su desgaste a menos que sea de carácter obligatorio.
Lo que dictan y recomiendan los expertos es que por cada hora que estés en la computadora tengas quince minutos de descanso, es decir, sin tampoco enfocarla en el celular o en la televisión.
Esperamos les haya gustado este articulo y que decidan compartirlo con todos sus seres queridos.