La droga se usa para trastornos hormonales. Científicos canadienses aseguran que lo probaron con éxito en un grupo de voluntarios.
Científicos canadienses aseguran que un fármaco que se usa para trastornos hormonales logró reprimir los malos recuerdos en un grupo de voluntarios.
Los investigadores del Centro de Estudios del Estrés Humano aseguran que la droga, llamada metyrapone, reduce la capacidad del cerebro para registrar emociones negativas asociadas a los malos recuerdos, según publica la BBC.
Con el estudio, los investigadores pretenden refutar la teoría que afirma que una vez que el cerebro almacenó recuerdos, éstos ya no pueden ser modificados.
Cómo funciona. El metyrapone disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés que está relacionada con los recuerdos.
"Al manipular la hormona cortisol en el momento en que se están formando nuevos recuerdos se puede reducir las emociones negativas que podrían estar asociadas a éstos", indicó la directora del estudio, Marie-France Marin.
La prueba. Los científicos presentaron una historia compuesta de elementos neutrales y negativos a un grupo de 33 personas. Tres días después, se los dividió en tres grupos. Al primero se le aplicó una dosis simple de metyrapone, al segundo una dosis doble y al tercero un placebo. Después se les pidió que recordaran la historia que se les había contado.
Cuatro días más tarde, cuando se había desvanecido el efecto de la droga, los científicos volvieron a evaluar los recuerdos.
Los hombres que recibieron una dosis doble de metyrapone tuvieron problemas para recordar los eventos negativos del relato, pero no mostraron inconvenientes con los eventos neutrales.
"El hallazgo podría ayudar a estas personas a manejar los eventos traumáticos ofreciéndoles la oportunidad de sustituir la parte emocional de sus recuerdos durante la sesión de terapia", dijo Marin a la BBC.