Es necesario que los niños reciban una alimentación balanceada

Si bien es cierto que el país está atravesando una situación económica compleja, es necesario que los niños reciban una alimentación balanceada, lo que de acuerdo con especialistas será determinante en el rendimiento escolar.

Vale resaltar que algunos planteles son beneficiados con programas de alimentación ofrecidos tanto por centros educativos estadales como nacionales; sin embargo, es necesario que tanto los niños como adolescentes reciban alimentación 30 minutos después de despertarse; se recomienda que los padres y representantes proporcionen una bebida láctea, jugo o una fruta.

Diversos estudios han concluido que la falta de desayuno reduce el rendimiento escolar. Un estudiante necesita glucosa y oxígeno, estos son primordiales. Si no desayunan o les dan carbohidratos simples no son aprovechados y por ende según algunos estudios la concentración disminuye.

Para que haya una mejor oxigenación del cerebro, vital para mejorar la atención y concentración y con ello aumentar la concentración, los alimentos deben contener carbohidratos, de preferencia provenientes de frutas y si se les va a dar galletas o pan, que sea en mínimas cantidades.

Además, el desayuno debe ir acompañado de un soporte proteico (leche, huevo y carne) que les sirve para asimilar mejor los nutrientes. Se recomienda que si el representante prepara la merienda por ejemplo rellene una arepa con huevo, yuca sancochada con queso, puré de papas o de auyama, plátano al horno con queso y siempre agregar una fruta que puede ser de temporada como cambur, guayaba, melón, fresa o un jugo natural; evitar refrescos y chucherías./IH/gf

Fuente: Diairo La Region

Te podría interesar

Deja tu comentario