¿Cómo enfrentar un diagnóstico de cáncer?

Muchas personas suelen pasar por un periodo de aflicción y tristeza cuando se enteran de que tienen cáncer. Lamentan la pérdida de un estado de salud ideal y de la certeza en sus vidas. Esta tristeza podría parecerse a una depresión, pero no es lo mismo.

La aflicción (sentimientos de tristeza, miedo y enojo, así como episodios de llanto) es una reacción común ante la noticia de que tiene cáncer. Por lo general, este periodo no dura mucho tiempo y es una respuesta normal y saludable a un cambio significativo en la vida de una persona. Usted puede aprender más en nuestro documento titulado

¿Cómo enfrentar un diagnóstico de cáncer?

Aproximadamente una de cada cuatro personas con cáncer realmente se deprime. Las personas deprimidas a menudo tienen muy poca energía, disminución del deseo de hacer las cosas, y problemas para tomar decisiones. También pueden sentirse inútiles o impotentes.

Un informe del Sociedad Americana Contra el Cáncer indica señala que al enterarse de la presencia de la enfermedad el enfermo o familiar suele hacerse muchas preguntas entre las que destaca: ¿Se puede curar? , ¿Cuáles son las mejores opciones de tratamiento? , ¿Será doloroso? ¿Cuánto tiempo durará el tratamiento? Y quizá la más importante ¿Cuáles serán los costos?

Habilidades para enfrentar el cáncer

La gente deberá enfrenta el cáncer como cualquier otra situación en la vida: cada persona lo hace en su propia forma. Con el tiempo y la práctica, la mayoría encuentra la manera de llevar a cabo sus labores, pasatiempos y relaciones interpersonales.

Infórmese tanto como pueda sobre su tipo de cáncer y tratamiento.

Para algunas personas, el informarse sobre su cáncer y su tratamiento les da una sensación de control sobre lo que está pasando.

Exprese sus sentimientos.

Muchas personas consideran que manifestar tristeza, miedo o enojo es una señal de debilidad. De hecho, es todo lo contrario. Es mucho más difícil expresar emociones tan poderosas que intentar ocultarlas.

Cuide bien de sí mismo.

Tómese tiempo todos los días para hacer algo que disfrute. Cocine su comida favorita, pase el tiempo con algún buen amigo o ser querido, vea una película, medite, escuche su música favorita o haga cualquier cosa que realmente disfrute.

Si desea hacerlo, y su médico se lo permite, comience un plan moderado de ejercicios como caminar, yoga, nadar o estiramiento. El ejercicio puede ayudarle a sentirse mejor con respecto a su cuerpo.

Ante el incremento de número de casos de pacientes que padecen cáncer la confirmación de esta noticia puede generar un shock emocional tanto en el paciente como en el familiar

Es normal sentirse triste, estresado, o inseguro, e incluso lamentar cómo ha cambiado su vida. Mantenerse informado y tranquilo es una de las mejores opciones para enfrentar un diagnóstico de cáncer, existen diversas asociaciones que ayudan psicológicamente tanto a pacientes como a familiares si tienes la necesidad de acudir a ello no duces en hacerlo.

Fuente: Bienestar,Salud180

Te podría interesar

Deja tu comentario