El uso del anís contra las arrugas es una terapia que se empleado desde hace siglos, ya que es una de las plantas medicinales más usadas de la historia
El momento en el que te detectas la primera arruga marca un antes y un después en tu vida.
Te das cuenta de que estás entrando en otra etapa.
Es el momento de cuidarse, pero te proponemos que lo hagas de la forma más natural posible.
Muchas cremas comerciales tienen compuestos que pueden provocar efectos secundarios.
Ten en cuenta que las plantas forman parte de la tierra que nos sustenta, y que los seres humanos compartimos buena parte de la composición de los seres vivos.
Por ello, en la naturaleza podemos encontrar los mejores aliados para mantenernos jóvenes y saludables. Pocos químicos son tan respetuosos como ellos.
Aunque te parezca sorprendente, esta planta aromática tiene cualidades sedantes muy potentes. La relajación es indispensable para que los músculos del rostro no se contraigan y, por tanto, cesen de fijarse las líneas de expresión en el mismo.
Por otra parte, favorece la producción de colágeno. Este es una molécula que garantiza que nuestra piel esté lisa, tersa y limpia.
Tanto es así que las personas que recurren a terapias más agresivas, se inyectan esta sustancia de modo periódico. Si te decides por el anís, no necesitarás estas inyecciones: tu cuerpo lo segregará por sí mismo.
Gracias a esta sustancia, los surcos que ves en tu cara, comenzarán a desaparecer.
El colágeno equilibrará la textura de tu piel, para que tengas un aspecto más juvenil.
Aunque tu naturaleza produzca esas marcas de expresión, el anís retrasará el dominio de las mismas sobre tu rostro.
A diferencia de los productos farmacéuticos, preparar una mascarilla natural es mucho más económico.
Además, cuentas con la ventaja de que tú controlas los componentes de la misma, sin estar a expensas de las decisiones interesadas de los laboratorios.
Si sigues estas instrucciones a diario, a los 10 días notarás los resultados.
Esta planta viene utilizándose desde tiempos inmemoriales en el recetario de culturas milenarias. Tiene propiedades antiespasmódicas y sedantes que mejoran de manera significativa los problemas estomacales.
Tiene una doble función. Por un lado, alivia el dolor de estómago y por otro, actúa sobre su origen cuando se trata de una molestia nerviosa, gracias a ese efecto relajante del que hablamos.
¡Buena noticia para las mujeres! ¿Sabías que el anís es un analgésico ideal para el dolor de ovarios?
Unos de sus beneficios es que es un antiinflamatorio muy solvente durante la menstruación. Te recomendamos que lo consumas en infusión, al menos, dos veces al día. Lo mejor es tomar una por la mañana y otra antes de irte a la cama.
Esto nos lleva a pensar que tendemos al alcance de nuestra mano un elemento desaprovechado.
No obstante, a partir de ahora está en tu mano disfrutar esta sencilla receta para mantener un cutis terso durante mucho más tiempo.
A lo sumo, necesitarás 20 minutos de tiempo pero, ¿qué son unos minutos cuando se trata de que tu piel no revele el paso de los años?