Santo Domingo, República Dominicana.- Durante los próximos tres meses el país estará recibiendo nuevos casos de mocrocefalia en niños recién nacidos, como consecuencia de las madres que se infecataron de zika virus durante los primeso meses de embarazos.
Las opioniones fueron vertidas por el infectólogo Clemente Terrero y el epidemiólogo José Sehuoerer, subdirector del hospital Infantil Robert Reid Cabral y jefe de Epidemiología del hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina
Los galenos coincidieron en señalar que los casos de recién nacidos con esta malformación irán disminuyendo a partir del inicio del próximo año, ya la curva epidémica del zika virus va descendiendo con tendencia a hacer una meseta, para convertirse en endémico.
En el hospital Materno Infantil de Los Mina se habían recibido cinco casos de niños nacidos con microcefalia, mientras mantiene la vigilancia de 45 embarazadas que presentaron historia sospechosa del virus, de las cuales cinco fueron confirmadas.
Y en el infantil Robert Reid Cabral han sido llevados para fines de evaluación médica tres recién nacidos con esas condiciones, nacidos en diferentes hospitales del país.
El sistema nacional de vigilancia epidemiológica ha captado hasta la fecha 5, 180 casos sospechosos de zika, de los cuales 942 corresponden a embarazadas que enfermaron en el primer semestre gestación.
De 17 casos del síndrome congénito que fueron investigados por laboratorio se confirmó la transmisión materna del virus en diez. Actualmente hay otros 27 casos del síndrome congénito que están en proceso de investigación.