Endometriosis: Lo que no te explican y necesita saber (VIDEO)

 

 

La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva.

Si el endometrio, que se sitúa fuera del útero, desarrolla incorrectamente, puede asentarse en cualquier lugar del abdomen.

Puede provocar implantes (placas pequeñas), nódulos (placas grandes) y endometriomas (quistes en los ovarios).

La endometriosis es un proceso de evolución imprevisible.

Algunas mujeres presentan pequeños implantes que no se modifican, mientras que en otras puede desarrollarse extensamente dentro de la pelvis.

Es una enfermedad inflamatoria, lo que a su vez ocasiona adherencias entre órganos.

¿Cuáles son los síntomas?

Se trata de dismenorrea secundaria, que aparece más tarde que la de los primeros meses de los ciclos menstruales, aumenta con el tiempo y se acompaña de otros síntomas típicos de la endometriosis.

Ese dolor suele deberse a la formación de las prostaglandinas, que provocan fuertes contracciones uterinas.

Dispareunia o dolor con las relaciones sexuales

La penetración vaginal puede presionar alguna zona con afectación por endometriosis: ovarios, techo vaginal y ligamentos uterosacros.

Sangrado uterino anómalo

Muchas mujeres con endometriosis no presentan alteraciones menstruales ni pérdidas entre reglas, pero se puede alterar el ciclo endometrial y generar pequeñas pérdidas extemporáneas.

Problemas reproductivos

En algunas mujeres la esterilidad o la infertilidad son el motivo de consulta que permite diagnosticar la endometriosis.

La endometriosis puede provocar infertilidad por:

Inflamación en el abdomen que impida la unión del óvulo y el espermatozoide.

Adherencias pélvicas que impidan el movimiento normal de las trompas e incluso las obstruyan.

Endometriosis en los ovarios que impida la normal ovulación y fabricar las hormonas sexuales.
Secreción de sustancias no habituales en el abdomen que entorpezcan el proceso normal de fertilidad.

Las mujeres con endometriosis presentan un riesgo mayor de aborto, que disminuye una vez corregida la enfermedad.

Te podría interesar

Deja tu comentario