Desde hace más de 10 años, vivir en Venezuela ha sido un estrés, y poco a poco la cosa ha empeorado tanto que no sabemos cómo no volvernos locos.
Las colas, la gente molesta, los malandros, los otros malandros que también son asesinos, el no saber si tus compañeros de trabajo o de clases también pueden ser malandros, la gente rara en el bus o en el metro que tienen pinta de malandros, el hecho de no tener dinero ni para hacer un mercadito decente, etc, etc, etc.
El estrés no se nota a simple vista, pero nos puede hacer perder el control sin darnos cuenta. Empezamos a comer como locos, tratar mal a la gente, nos sentimos mal y tristes de repente, nos enfermamos, y todo porque, hagamos lo que hagamos, no podemos ignorar que estamos en una situación muy agobiante.
Existen muchas formas de aliviar el estrés y relajarnos, y definitivamente el sexo es una de ellas.
El sexo de manera frecuente tienen un impacto en la salud física, mental y emocional. No solo mejoran el buen humor, ayuda a ponerse en mejor forma y fortalecen los vínculos con una pareja, sino que también reduce significativamente el estrés.
¿CÓMO LO HACE?
Vamos a ponernos médicos un ratico y entender bien este asunto:
1. Según estudios, tener múltiples experiencias sexuales a diario durante un período de dos semanas consigue reducir drásticamente la liberación de cortisol (la hormona del estrés).
2. Dichos estudios también demuestra que practicar sexo frecuentemente aumenta la neurogénesis (formación de nuevas neuronas) así como el número de conexiones entre células nerviosas y reduce dramáticamente los niveles de ansiedad.
3. Durante clímax se libera la oxitocina, hormona responsable de que aumente la intensidad del orgasmo, en tanto que las células nerviosas del cerebro descargan su contenido eléctrico provocando, una vez ha pasado, el relajamiento físico y mental.
4. Tener sexo en la noche es benéfico para los hombres porque el cerebro libera sustancias como las endorfinas y serotoninas, que inducen un estado de relajación profunda y de sueño, con lo cual se reduce la tensión y el estrés acumulado durante el día.
5. Tener sexo tres veces a la semana ayuda a reducir la presión arterial, y de manera más específica, reduce la presión sistólica en hombres que padecen de tensión nerviosa por estrés.
Eso sí, la idea es tener sexo con una pareja y no, pues, tú solito. ¿Por qué? Los mayores beneficios de tener sexo frente al estrés se obtienen luego de tener relaciones con una pareja con la que existe un vínculo, más que únicamente la actividad sexual como lo es la masturbación, gracias a que existen una mayor la liberación de hormonas que acompañan al preludio (besos, caricias y abrazos).
Fuente: Breinguash