Septiembre es el "Mes de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos". En esta oportunidad conversamos en exclusiva con la doctora Carmen Luisa Milanés, miembro fundador y asesor médico de la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV).
"La donación de órganos y tejidos fundamentalmente se tiene de dos áreas, y dependiendo del órgano y tejido, puede ser un donante fallecido o puede ser un donante vivo, obviamente no todos los órganos y tejidos pueden ser de donante vivo, pero los que pueden ser y son frecuentes, tenemos, por ejemplo, el riñón.
Las personas tienen dos riñones y perfectamente se puede donar un riñón, el riñón que queda asume la función de los dos riñones, y no hay ningún problema en absoluto", explicó Milanés.
"Se pueden donar los siguientes órganos, riñón, hígado, corazón, páncreas, pulmón e intestinos, y luego tienes tejidos que también se pueden donar, la córnea, ligamentos, huesos, válvulas cardíacas y piel", señaló Carmen Luisa Milanés.
Asimismo, la asesora médica de la ONTV, agregó: "El donante efectivo entra en los criterios médicos de procura de órganos, hay unos criterios muy específicos y que se van a tomar en cuenta en el momento que la persona fallezca... En general, los donantes se toman cuando fallecen entre los 5 y los 60 años".