Bebidas energéticas ¿portadores de energía o de infartos?

Las bebidas energéticas son utilizadas para distintos fines, ya sea para quedarse hasta tarde trabajando después de una larga jornada, hacer ejercicios a pesar de presentar agotamiento.

 Su función es dar esa energía que supuestamente falta para las actividades diarias, vendiendo este producto como algo muy útil, más ¿vale la pena pagar el precio? 

Estas bebidas debido a su composición de elementos químicos, en conjuntos con la cafeína y el azúcar, hace que esta energía llegue de golpe al organismo y por ende puede causar que nuestra sangre cambie su espesor, pudiendo conllevar a consecuenciasdrásticas como un infarto al corazón o un accidente cerebrovascular.

Sigue siendo comercializado este producto a pesar de los estudios realizados que indican que sonnocivos para la salud, poseyendo en el mercado una gran demandaque aun sigue siendo cubierta por las empresas fabricantes de este producto.

Un producto de igual o mayor demanda que el agua embotellada, parece algo ilógico que una bebida artificial tenga más compradores que la misma agua potablefundamental para la presencia de la vida.

Se encuentran en el kiosco de la esquina, la panadería cruzando la calle, en el supermercado, bodegas, entre otros establecimientos en los cuales muchas personas acuden e incluyen este producto en su lista de productos de primera necesidad sin saber el daño que se están causando.

Es un producto dañino el cual no distingue edades, ni condiciones físicas, el consumo de este producto bajo la presencia de alguna afección como presión arterial descontrolada, algún problema en el corazón, diabetes  u otras afecciones, trae terribles consecuencias para la salud.

Después de leer este artículo la pregunta es ¿te quedan aun ganas de decir que las bebidas energéticas son excelentes para el rendimiento físico? Una pregunta para pensársela dos veces.

Te podría interesar

Deja tu comentario