Como reparar nuestros cartílagos con vitamina

Como reparar nuestros cartílagos con vitamina para no sufrir de dolor y limitación de movimiento

Es bien sabido que la solución de la mayoría de los problemas que tenemos en nuestro organismo es la alimentación.

Una dieta llena con los nutrientes, proteínas, vitaminas y minerales necesarios para las funciones de nuestro cuerpo es la idea general, esto ayuda a que nos sintamos y nos veamos bien.

La reparación y el cuidado de los cartílagos en las articulaciones también dependen de nuestra alimentación, por eso nuestra dieta lo es todo.

Las vitaminas son las encargadas de potenciar el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, por eso es importante conocer los alimentos y otras cosas que aportan vitaminas de todo tipo a nuestro cuerpo, ya que dependemos mucho de ellas.

En este artículo que traemos para ti vamos a dar a conocer varias de esas vitaminas que son altamente necesarias para nuestro cuerpo, así como en qué tipo de alimentos la podemos encontrar y sus beneficios.

Ahora bien, a continuación te compartiremos la información sobre las vitaminas. Recuerda que estas son principalmente para el cuidado de los cartílagos, es decir, de las partes de las articulaciones que nos permiten flexionarlas y moverlas, por ende, es importante mantenerlos sanos y en buen funcionamiento.

Beneficios y propiedades de las vitaminas para el cuidado de los cartílagoscartilagos-de-las-rodillas

Vitamina A: es importante para los tejidos de nuestro organismo, contiene antioxidantes, elimina los radicales libres (los cuales son peligrosos para las células del cuerpo) y son completamente esenciales para la recuperación de cartílagos.

Alimentos que contienen vitamina A: el aceite de bacalao, hígados, riñones, huevos, productos lácteos, pimientos, melón, tomates, brócoli, batatas, toronjas, zanahorias, calabaza.

Vitamina C: es importante para el crecimiento y la recuperación de los tejidos, así como es ideal para reparar los cartílagos gracias a la presencia de colágeno.

Alimentos con vitamina C: principalmente frutas y vegetales, melón, parchita, mango, piña, bayas, guayabas, tomates, naranja, toronja, limón, lechuga, calabaza, brócoli, entre otras.

Vitamina D: absorbe calcio y es ideal en el cuidado de los huesos. Es la vitamina que evita que se desarrolle la osteoporosis.

Alimentos con vitamina D: pescado, ostiones, todos los derivados lácteos y los cereales.

Es importante consumir estas vitaminas, así evitamos que los cartílagos se desgasten y nos causen dolor mover las articulaciones.

Te podría interesar

Deja tu comentario