¿Cómo invertir más tiempo con tu hijo pequeño?

Sabemos que generalmente estás muy ocupado y que es poco el tiempo que tienes para compartir con tu pequeño.

Es por esto que queremos ayudarte y darte algunos consejos para que estés más con tu hijo e inviertas períodos de calidad con él.

1. Organiza tus quehaceres para las horas en que tu pequeño está durmiendo

Sabemos que no siempre es posible, pero intenta hacer ciertos trámites o quehaceres bien temprano en la mañana o en tu hora de almuerzo, para que durante el día, cuando llegue del colegio o no esté durmiendo, puedan aprovechar al máximo el tiempo.

2. Innova en las actividades que hacen juntos: los libros para colorear son una buena idea
¡Hoy más que nunca! Porque tú también te entretendrás y relajarás. Mientras él colorea los clásicos libros para niños, tú puedes innovar pintando mandalas o libros para adultos, una experiencia ideal para meditar y reflexionar.

3. Limita la televisión, los videojuegos y la tecnología en general para comunicarte más con tu hijo

Aprovecha el escaso tiempo que tienes con tu pequeño para conversar, enseñarle algo o simplemente jugar, pero intentando dejar fuera las pantallas por un momento.

4. Preparen juntos el desayuno y haz que se convierta en un momento familiar único

Juntos pueden preparar un nutritivo y saludable desayuno e instalarlo como un rito familiar. Incluye alimentos ricos en nutrientes, como leches saborizadas con cereales: ¡seguro que le encantará!

5. Al irse a dormir dedícale unos minutos de cariños y abrazos

Haz que se sienta muy querido y pasa unos minutos junto a él dándole mucho amor para que se quede dormido tranquilo y feliz. ¡Las cosquillas son el acercamientos perfecto!

6. Intenta no sustituir tu tiempo por regalos o cosas materiales

Si bien no está mal que le des regalos de vez en cuando, no lo uses como compensación por el tiempo que no puedes compartir con él. Las cosas materiales las olvidará rápidamente mientras que las experiencias compartidas contigo las recordará por siempre.

7. Programa planes familiares, como hacer un picnic en el parque o un paseo en bicicleta

¡Y como mínimo una vez al mes! Tu hijo recordará para siempre estos planes y te lo agradecerá cuando sea mayor…

8. ¡Y cuéntale cuentos!

¡Un clásico que no falla! Estrechará más que nunca su lazo y te ayudará a conocerlo mejor: qué tipo de historias prefiere, si es sensible, si le gusta reírse, etc…

Te podría interesar

Deja tu comentario