¿Cómo limpiar los pulmones si dejaste de fumar?

Si lograste dejar el vicio te recomendamos adoptar algunos hábitos que contribuyen a mejorar tu capacidad pulmonar.

Estudios recientes revelaron que existe un hábito y cuatro alimentos que ayudan a fortalecer y mejorar el estado de nuestros pulmones una vez que dejamos el vicio del cigarrillo.

1. COMER PIÑA

Esta fruta contiene un alto porcentaje de bromelina, una sustancia capaz de limpiar los pulmones y devolverle su elasticidad. La mayor concentración de esta sustancia se encuentra en el tallo fibroso –lo más duro- de la piña.

Este alimento es excelente para el cuerpo. Posee propiedades antisépticas y antioxidantes. Además, tiene una sustancia llamada alicina que promueve la limpieza de los pulmones y previene las infecciones en la zona.

Se recomienda comer un ajo crudo durante el desayuno o comprar cápsulas de concentrado de ajo como suplemento dietario.

3. COMER MANZANA

Se ha comprobado científicamente que el ácido ascórbico y el magnesio (presentes en esta fruta) atenúan la broncoconstricción mejorando la respiración y favoreciendo la expulsión de moco.

4. TOMAR TÉ VERDE

El té verde es bajo en cafeína y rico en catequinas, un potente antioxidante que previene la aparición de células cancerígenas. Así lo demuestra la investigación realizada por el profesor Joshua D. Lambert y publicada por Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.

Según detalla, “la epigalocatequina-3 galato (EGCG), uno de los principales antioxidantes presentes en la hoja del té verde, es capaz de inhibir la proliferación celular en los tumores y causar apoptosis (muerte programada) de las células cancerosas”.

Consumir una o dos tazas al día de té verde puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

5. HACER EJERCICIOS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD PULMONAR

Realizar ejercicio físico moderado con regularidad o actividades centradas en el control de la respiración, como el yoga o el Pilates, ayudan a mejorar nuestra capacidad pulmonar.

Si fortalecemos nuestros músculos con algo de ejercicio, estos necesitarán menos oxígeno para moverse y producirán menos dióxido de carbono. En consecuencia, reducirán paulatinamente la cantidad de aire que se necesita inspirar y espirar para un determinado ejercicio, a la vez que mejorará nuestra circulación y fortalecerán el corazón.

Fuente: Rumbos Digital

Te podría interesar

Deja tu comentario