El té de limón cuenta con una gran cantidad de beneficios para nuestro cuerpo, todo gracias a las propiedades vinculadas con una mejora en general de nuestra salud, pero el té de limón no sólo es una bebida que estimula el cuerpo, esta tiene beneficios en específicos que se analizaran en esta nota titulada té de limón para que sirve.
Por ejemplo, se puede señalar que gracias a las propiedades antioxidantes, el té de limón puede controlar a los radicales libres, previniendo de paso el envejecimiento prematuro, esto porque elimina ciertas toxinas en nuestra sangre.
Con lo anterior señalado en mente, se puede señalar que es un potente agente preventivo de cara a ciertas enfermedades por ejemplo, contra el cáncer.
También esta bebida es beneficiosa para nuestra piel, gracias a que mejora entre otras cosas, la circulación sanguínea.
Como antes fue señalado, puede mejorar la circulación de la sangre por sus propiedades antioxidantes, pero también lo hace al tener un contenido de hierro elevado, lo que ayuda entre otras cosas, a mejorar el sistema inmune. Esta bebida se recomienda en muchos casos, por ejemplo, cuando necesitamos aliviar y prevenir los síntomas de una gripe. Cuando comenzamos a sentirnos mal, podemos consumir un té de limón para poder sentirnos mejor. Este té de limón también puede combinarse con un chorrito de jugo de naranja.
Pero más allá de hablar del té de limón para que sirve, también es bueno aprovechar este espacio para saber cuándo consumir esta bebida, en donde la recomendación de expertos es después de las comidas, principalmente porque ayuda a tener una correcta digestión, facilitando entre otras cosas, el tracto intestinal y la absorción de las sustancias que el cuerpo requiere adquirir de los alimentos.
Es en este mismo proceso, en donde las toxinas se pueden ver eliminadas. Debido a que también es un agente de alcalización, puede reduce la acidez y otros síntomas vinculados con las indigestión. El consumo de té de limón después de las comidas, también puede prevenir el estreñimiento y otros problemas digestivos.
El consumo de una taza de té de limón al día, puede fortalecer también a nuestro sistema respiratorio, todo gracias a que cuenta con altos niveles de vitamina C. El contenido de vitamina C también le entrega propiedades antiinflamatorias a esta bebida, ayudando entre otras cosas, a combatir los pequeños ataques de asma y otros problemas relacionadas con nuestra respiración.
Además de lo anteriormente señalado, el té de limón puede liberar las flema y el moco que en muchos casos, se puede acumular en nuestro pulmones, mejorando el rendimiento este órgano.
La vitamina C que se encuentre en el limón, también nos puede ayudar a eliminar bacterias y otras impurezas de nuestra piel, por lo que este tipo de bebida, se considera como un tratamiento tópico ideal en aquellas personas que cuentan con problemas como el acné.
Mientras que muchos pueden aplicar de manera directa el jugo de limón en la piel, otros prefieren generar un té de limón para aplicar sobre la piel, esto para reducir la agresividad del jugo de limón, especialmente porque en pieles sensibles, puede generar manchas blancas cuando se expone la piel al sol.
Cómo preparar té de limón
Hay que considerar que esta nota titulada té de limón para que sirve, también se titula cómo prepararlo, por ende, es tiempo de hablar sobre cómo preparar esta bebida.
El primer paso es colocar a hervir cerca de un litro de agua, a la cual se le deben agregar cascaras de dos limones, las cuales se hervirán por cerca de 15 minutos.
Una vez que apaguemos el fuego, agregaremos el zumo de dos limones. Colamos la bebida y agregamos un poco de miel para endulzar antes de consumir.