¿Qué diferencia hay entre alergia e intolerancia?

Aunque los síntomas son similares , "las diferencias entre ambas son importantes. Si usted come un alimento al que es intolerante es probable que se sienta mal.

Sin embargo, si tiene una verdadera alergia alimentaria la reacción podría poner en peligro su vida"

La mayoría de las personas puede comer toda clase de alimentos sin sufrir ningún problema. Sin embargo, hay un pequeño porcentaje, aunque cada vez más creciente, de personas que sufren determinadas reacciones frente algunos alimentos.

Estas reacciones, que pueden ser desde leves a muy graves, están relacionadas con las intolerancias y las alergias alimentarias . Hay que tener en cuenta que ambas afecciones no son lo mismo, por lo que es importante saber diferenciarlas .

Aunque los síntomas son similares , "las diferencias entre ambas son importantes. Si usted come un alimento al que es intolerante es probable que se sienta mal. Sin embargo, si tiene una verdadera alergia alimentaria la reacción podría poner en peligro su vida", explica Luis Alfredo González Guzmán, alergólogo del Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima (Vigo), en declaraciones a Europa Press.

En el caso de las reacciones alérgicas , la persona muestra una reacción o respuesta alterada del organismo ante una sustancia que por sí misma es inofensiva y bien tolerada por las personas no alérgicas. El sistema inmunológico crea mecanismos de defensa que se vuelven dañinos, causando los síntomas de alergia.

La leche de vaca, los huevos, la soja, el marisco, las frutas, los cacahuetes o los frutos secos son algunos de los alimentos que suelen causar más alergias.

En cuanto a los síntomas, éstos suelen ser más graves que en las intolerancias, pudiendo llegar incluso a provocar la muerte según el grado de sensibilidad a los alérgenos. Desde síntomas más leves como erupciones, inflamación, picor o diarrea, se puede sufrir dificultad respiratoria, asma, e incluso un choque anafiláctico, con riesgo de muerte.

Por el contrario, las intolerancias alimentarias no tienen ninguna relación con el sistema inmune , sino con el metabolismo. Se trata de alteraciones del organismo, que provocan que los alimentos no sean asimilados de forma correcta.

Los síntomas de la intolerancia alimentaria, cuyos ejemplos más comunes son la intolerancia a la lactosa y la celiaquía (intolerancia al gluten), están en su mayoría relacionados con el aparato digestivo como náuseas, gases, dolor abdominal o diarrea.

Te podría interesar

Deja tu comentario