Existen otras alternativas que permiten obtener resultados similares de los productos de belleza por precios más económicos y accesibles para todas.
Entre esto nos encontramos con varios alimentos presentes en nuestra despensa, los cuales contienen nutrientes y propiedades que resultan perfectos para el cuidado corporal.
8 alimentos que puedes utilizar para tus rutinas de belleza
1. Yogur natural
El yogur natural y la leche son muy saludables para la piel y cumplen una función parecida a la de los limpiadores faciales.
Su aplicación en mascarilla disminuye la presencia de impurezas y facilita la eliminación de puntos negros, exceso de grasa y manchas.
Por su capacidad para regular el pH natural, es apta para todo tipo de pieles y reduce la presencia de las bacterias que causan el acné.
Rico en ácidos grasos esenciales, proteínas y antioxidantes, el aguacate es un fruto muy aconsejado para cuidar la piel y el cabello.
Sus aceites naturales fortalecen las raíces del pelo y reducen problemas como la sequedad, la caspa y la caída.
Su pulpa, ya sea por sí sola o combinada con otros ingredientes, reduce el daño celular en la piel y contribuye a reducir las pequeñas arrugas que se originan de forma prematura.
3. Miel de abejas
La miel de abejas pura no solo mejora la salud del sistema respiratorio; su aplicación directa sobre la piel, el pelo y las uñas tiene increíbles propiedades que ayudan a embellecer.
Por lo general, se utiliza como base de tratamientos exfoliantes, pero también se aplica por sí sola para hidratar y fortalecer.
Cuenta con propiedades antibacterianas que combaten el acné, la caspa y varias infecciones cutáneas causadas por patógenos agresivos.
Con más de mil usos medicinales, el limón también está catalogado como uno de los productos estéticos naturales más poderosos.
Sus propiedades astringentes reducen el exceso de producción de grasa, controlando condiciones antiestéticas como los puntos negros y el acné.
También ha demostrado ser útil en la reducción de manchas, esto siempre y cuando se aplique su zumo en horas de la noche.
En cuanto a la salud capilar, previene la caída y reduce la presencia de los hongos que causan caspa y debilitamiento.
Desde el punto de vista nutricional, la avena está considerada como uno de los alimentos más completos y saludables.
Su consumo mejora la digestión e impulsa la reducción de grasa corporal por su alto poder de absorción.
No obstante, además de esto, en los últimos años se ha convertido en una de las bases de los productos de belleza, debido a sus cualidades hidratantes y reparadoras.
Su uso directo sobre la piel de cualquiera de las áreas del cuerpo favorece la eliminación de células muertas y minimiza los daños causados por los radicales libres.
También ayuda a acabar con el exceso de producción de grasa, a la vez que facilita la limpieza de los poros y reduce la tendencia a desarrollar acné.
6. Aceite de oliva
El alimento imprescindible en la dieta mediterránea puede utilizarse como alternativa a los hidratantes para la piel y el cabello.
Sus ácidos grasos esenciales nutren en profundidad y previenen los signos del envejecimiento prematuro; además, repara las puntas dañadas y actúa como un acondicionador natural.
Aplicado sobre las uñas puede ayudar a fortalecerlas cuando estas presentan sequedad, debilitamiento o quiebre.
Muchos no se alcanzan a imaginar todas las cosas que un simple huevo puede hacer por el cabello y la piel.
Su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales impulsa el crecimiento capilar mientras alivia trastornos comunes como la sequedad y el quiebre.
Sobre la piel, su clara disminuye el exceso de grasa y estimula la regeneración del tejido cutáneo para curar lesiones y prevenir las arrugas.
La riqueza en agua y antioxidantes del pepino es muy útil para regular la producción de aceites de la piel y reducir la presencia de esas antiestéticas ojeras y bolsas que le dan al rostro una apariencia de cansancio.
Las rodajas o el zumo que se extrae de este se puede poner sobre el cutis para refrescarlo y aliviar todo tipo de irritaciones.
¿Alguna vez has utilizado estos alimentos como producto estético? Ahora que sabes que tienen varias aplicaciones para tu belleza esperamos que los puedas aprovechar en casa.
Fuente: Mejor con salud