Introduce tus manos en esta solución para alivar el DOLOR de huesos

El vinagre de sidra de manzana, es uno de los ingredientes, que contiene más propiedades para la salud, como a su vez, presentan una gran infinidad de ciertas aplicaciones.

Puedes tratar desde los problemas de sobrepeso, la diabetes, las afecciones de nuestra piel, así como nos puede ayudar a mantener la salud del corazón.

Entre los diferentes tipos de artritis, que existen, dos de ellas son las más comunes, la osteoartritis, que va asociado al envejecimiento, como también suele ser caracterizada por la inflamación  crónica de todas las articulaciones, y la otra es la artritis reumatoide, que esta causa la inflamación, que afecta mayoritariamente, a todas las articulaciones de todo el cuerpo.

Según algunas investigaciones, realizadas a profundidad, el vinagre de sidra de manzana, nos ayuda a tratar los síntomas de la artritis y a su vez el reumatismo, como de igual forma nos ayuda a reducir la inflamación crónica y todo el dolor en las personas que sufren de artritis.

¿Cómo nos puede ayudar el vinagre de manzana a tratar la artritis?

Actúa como un analgésico, que es muy eficaz, para tratar todo el dolor que causa la artritis.

El vinagre de sidra de manzana, contienen unos antioxidantes, que nos pueden ayudar a evitar el daño de los radicales, que son libres en todo el cuerpo, que también pueden contribuir a la rigidez, en las articulaciones y los dolores, a todas las personas que padecen artritis.

Este vinagre, se puede utilizar para el tratamiento de la artritis reumatoide, como también la osteoartritis.

A continuación, te vamos a detallar algunas recetas, para un buen tratamiento de la artritis de una forma natural:

Té de menta y vinagre de manzana: Debes de preparar una taza de té de menta o jengibre, para así añadirle 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana, 1 cucharadita de miel y a su vez una de canela.

Recomendamos, que tomes esta mezcla una vez al día, para que alivies el dolor

Agua con vinagre de manzana: Mezcla una buena cucharada de vinagre de manzana, en un vaso, con unos 240 ml de agua, y tómeselo dos veces al día, con las comidas.

Vinagre de manzana con jugo de cereza ácida: Debes poner 1 cucharada de vinagre de manzana, en unos 240 ml de jugo de cereza ácida, y tómelo una sola vez al día.

Aceite de vinagre de manzana: Si está dentro de tus posibilidades, puedes prepararte un aceite, para que puedas masajear las zonas doloridas, con solo dos partes del vinagre de manzana y una buena parte del aceite de oliva o el aceite de coco.

Debes masajear, con esta mezcla, las articulaciones que estén siendo afectadas, una o dos veces al día.

Te podría interesar

Deja tu comentario