4 razones por las que deberías incluir en tu rutina el â??salto de cuerdaâ?

Hombres y mujeres de forma recurrente acuden al gimnasio con el fin de tonificar el cuerpo, estar en forma y lucir una musculatura idónea.

Plano en que saltar la cuerda se posiciona como un ejercicio crucial para mantener un buen estado físico, por eso si creíste que tal práctica era solo un pasatiempo infantil para jugar en el colegio, te decimos que estabas totalmente equivocado, porque según el Dr. Pat Davidson, director de Metodología del Entrenamiento en Peak Performance en Nueva York, dio a conocer a la revista masculina GQ que esta es una de las rutinas más completas que existen.

Por eso a continuación te detallamos 4 razones de peso por las cuales deberías saltar la cuerda a diario e incluirla en tu rutina de ejercicio.

1- Ayuda a mejorar tu respiración

Si bien al principio te puede costar tomarle el ritmo a la cuerda, ten presente que a la segunda o tercera sesión ya dominarás los saltos. Aparte de aprender, si lo practicas de manera constante irás desarrollando tu capacidad cardio-respiratoria, y el desgaste calórico puede llegar a ser hasta tres veces superior a si corres en una trotadora.

Sin embargo, los expertos instan a ser prudente en la práctica, ya que aunque te sientas en todo un experto en el área, lo mejor es empezar de a poco, donde la primera vez puedes realizar cinco minutos de ejercicio y alternando diez segundos de salto con 20 segundos de recuperación. La idea es ir incrementando a medida que en dos semanas logres saltar 20 minutos e invertir la relación ejercicio-tiempo de recuperación.

2- Mejora la circulación

Según el experto, la sucesión de contracciones y relajaciones del sistema válvulo-muscular impide la congestión venosa (que en definitiva es la causante de las várices) y favorece la adecuada circulación.

Para optimizar los beneficios que la cuerda de salto tiene para la salud, procura estirar las pantorrillas antes de empezar a saltar: coloca la parte delantera de los pies sobre el primer escalón de una escalera, con los talones al aire. Ve bajando hacia atrás lentamente sin flexionar las rodillas hasta el punto que te sea posible, de manera que el talón esté más abajo que los dedos de los pies. Trata de mantener dicha postura por alrededor de 30 segundos, permitiendo que tu propio peso corporal sea la fuerza de estiramiento

3- Tu musculatura te lo agradecerá

Si hablamos de un punto de vista netamente muscular, practicar este ejercicio necesita menos masa muscular que la natación, la bicicleta o el trote. Pero esto no es tan importante, porque saltar la cuerda es una actividad que apoya a otras disciplinas y está directamente asociada a deportes de combate, ya regula la coordinación, el equilibrio, el salto vertical, la concentración, la hipertrofia muscular y el estiramiento de la columna vertebral.

4- Antes de saltar debes tener una dieta equilibrada

Todos sabemos que antes de practicar cualquier ejercicio debemos alimentarnos de forma correcta y siempre optando por una dieta balanceada y precisamente antes atreverse por esta practica deportiva hacen acto de presencia los carbohidratos, que serán los encargados de hacer que los músculos trabajen de una forma adecuada.

“Por esta razón es vital consumir comida saludable 1 o 2 horas antes de tomar la cuerda entre tus manos, ello para que tu energía, resistencia, fuerza y masa muscular aumenten.

Además, debes optar por una comida que contenga alrededor de 20 a 30 gramos de carbohidratos y de 15 a 20 gramos de proteína”, declaró el especialista.

Fuente: BiobioChile

Te podría interesar

Deja tu comentario