Consejos para viajar en carro con tu perro

Si quieres que tu perro se comporte bien y disfrute de un viaje por carretera es indispensable que cuente con buena salud. Llévalo al veterinario antes de salir a la y asegúrate de que tenga todas las vacunas que pueda necesitar....

2. Visita una tienda de mascotas

Dependiendo de tu destino, tu perro puede necesitar un montón de cosas que luego quizá no puedas conseguir fácilmente. Asegúrate de que llevar alimentos suficientes para el viaje completo.

Ayudará también que tenga un juguete para morder.

Adquiere un cepillo especial con el que puedas quitar los pelos de tu perro de la tapicería.

3. Prepara una zona cómoda para tu perro.

Tu perro estará expuesto a nuevos lugares, personas y experiencias durante el viaje. Por eso crear en el coche un lugar donde se sienta seguro, solo para él, le ayudará.

4. Organiza tu equipaje

Tu perro no puede viajar debajo de pilas de equipaje, ni las cosas que más necesite, asegura primero su espacio.

5. Investiga en Internet

Un poco de investigación puede darte una lista de veterinarios, parques para perros, tiendas de mascotas, y saber si los hoteles y otros destinos admiten mascotas.

6. Evita el estrés a tu perro

Un perro estresado es difícil de controlar, así que procura que no se ponga nervioso. Si va en la parte de atrás, desconecta las cornetas porque los sonidos les afectan mucho más que a los humanos.

No debes dejarlo solo en el carro durante un largo periodo de tiempo (sobre todo si hace mucho calor o frío). Evita la conducción brusca cuando sea posible: frenazos, acelerones y tocar corneta.

7. Que tu perro haga ejercicio

Detente en las áreas de descanso y dale espacio al perro para que camine, corra y se pueda estirar con comodidad.

8. Premia a tu perro

Por muy bien que se suela portar tu perro, el primer viaje por carretera no es tarea fácil para ninguno. Acarícialos y de vez en cuando dale una galleta, para que mantenga su comportamiento.

Fuente: en123autos

Te podría interesar

Deja tu comentario